Los reconocimientos han sido seleccionados en esta edición por el programa Crece de la Cruz Roja, el CEPER Juan Ramón Jiménez, las Asociaciones de Vecinos de distintas barriadas, los mayores de las residencias de la ciudad y los usuarios de la campaña Cuentas Conmigo.
También habrá un recuerdo especial para quienes han fallecido en los últimos meses, finalizando la convocatoria con la actuación musical de José Barberán.
El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha presentado el Homenaje al Mayor 2024, cita organizada por el Ayuntamiento de Algeciras a través de la Delegación del Mayor, con la que se busca rendir reconocimiento público a quienes integran uno de los segmentos de la sociedad local más importante.
El primer edil ha estado acompañado por la concejal responsable de Atención al Mayor, Patricia Bueno; el teniente de alcalde delegado de Universidad, Javier Vázquez Hueso y el teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, Jorge Juliá.
El homenaje tendrá lugar el próximo miércoles, día 27, a partir de las seis de la tarde en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, y en él serán reconocidas cinco personas, cuyos nombres serán dados a conocer en el transcurso del acto, además de otorgar dos menciones especiales.
“La intención principal de este acto es recordar a la ciudadanía la importancia y papel prioritario que tienen los mayores de Algeciras en el corazón de este Ayuntamiento, de sus familias y de la sociedad en general”, señaló Bueno, antes de agradecer “a la Universidad de Cádiz, al artista José Barberán, así como a todas las delegaciones implicadas en la celebración de esta gala: Comunicación, Universidad, Educación y Participación Ciudadana”.
Por su parte, Landaluce ha destacado que con este homenaje “queremos devolver algo de lo mucho que nuestros mayores han dado por nuestra ciudad y que siguen dando por ella”.
Un comentario
Menos homenajes y mas atencion social. Que te concendan asistencia social, ayuda a domicilio a personas mayores dependientes es como algo imposible. Los plazos son tan largos que es mejor pedirlos cuando se cumplen los 65 por si tienes suerte y te llega el turno antes de que estes muerto.
Hay casos increibles de personas centenarias que llevan dos años esperando, y conozco uno personalmente.
Seguramente tenga concedida la ayuda a domicilio cuando ya desgraciadamente no la necesite.
Menos detectores de humo, menos fotitos, menos palabras y mas hechos Sr Alcalde.
Los homenajes en vida, porque si no se les ayuda llegan tarde.