Zahara de los Atunes dice NO al proyecto urbanístico en Monte Chico

Cientos de vecinos se concentraron ayer en Zahara de los Atunes para rechazar de forma rotunda el proyecto urbanístico previsto en la zona de Monte Chico, que contempla la construcción de más de un centenar de viviendas de lujo en un suelo actualmente rústico.  La manifestación, convocada por la Entidad Local Autónoma (ELA) de Zahara y el colectivo ecologista Enebro-Ecologistas en Acción, congregó a residentes, asociaciones locales y representantes políticos bajo un mismo lema: “Zahara no se vende”.

El alcalde de Zahara, Agustín Conejo, fue claro en su intervención: “Nuestro pueblo no necesita más apartamentos turísticos de lujo, sino viviendas sociales para nuestros jóvenes. Defenderemos nuestro territorio por encima de intereses especulativos”.

El proyecto, denominado “Sierrezuela Playa”, abarca más de 262.000 metros cuadrados y está pendiente de una Modificación Puntual del PGOU de Barbate. Su aprobación en pleno extraordinario, convocado de urgencia y sin apenas tiempo para el análisis técnico, ha sido muy cuestionada por colectivos sociales y parte de la oposición política.

Los ecologistas han presentado alegaciones al considerar que la iniciativa afecta a zonas inundables, al Dominio Público Marítimo-Terrestre y a hábitats de especies protegidas. También advierten de la falta de garantías en el suministro de agua y saneamiento en una localidad que ya sufre saturación en temporada alta.

La movilización de ayer se suma a una larga lista de acciones de rechazo que culminarán con la creación de una plataforma ciudadana para coordinar la oposición vecinal, estudiar posibles recursos legales y promover un modelo de desarrollo alternativo, más sostenible y enfocado en las necesidades reales de la población.

Desde la ELA de Zahara se insiste en que la lucha apenas comienza: “No vamos a permitir que se hipoteque el futuro de nuestro pueblo por un pelotazo urbanístico”, aseguró Conejo.