Jorge Pérez Fresquet explora en una exposición los límites del thriller visual. Por Tomoyuki Hotta

El espacio expositivo de la asociación Infocus, situado en el edificio Nexus de Zona Franca, acoge estos días la muestra fotográfica “Luces del inframundo”, un proyecto del fotógrafo Jorge Pérez Fresquet que invita al espectador a sumergirse en una atmósfera inquietante donde la tensión y el miedo se convierten en protagonistas. Acompáñanos en esta visita guida visual de la mano de Tomoyuki Hotta

La exposición reúne 32 instantáneas, organizadas en grupos de tres, en las que Fresquet explora los límites del thriller visual a través de retratos que evocan personajes atrapados en una historia no contada. Luces y sombras, bien y mal, se entrelazan en un juego narrativo que deja abierta la interpretación al público, potenciando la carga emocional de cada imagen.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las becas anuales de Infocus, un programa que concede tres ayudas para impulsar la creación fotográfica: una destinada a los miembros de la asociación y dos abiertas a cualquier fotógrafo interesado en presentar sus proyectos. El premio ofrece, además de apoyo económico, la posibilidad de exponer en este espacio, acercando así el talento emergente a la ciudadanía.

Durante la inauguración, la delegada de Cultura, Pilar Pintor, agradeció a Infocus “el trabajo que viene realizando para enriquecer la agenda cultural de la ciudad” y destacó la importancia de apoyar propuestas que combinan la innovación artística con la proyección pública. Pintor recordó también que la asociación y la Delegación de Cultura trabajan ya en la organización del Congreso de la Federación Andaluza de Fotografía, previsto para marzo del próximo año en Algeciras, un evento que reunirá exposiciones y actividades paralelas con el objetivo de situar a la ciudad en el centro de la creación fotográfica andaluza.

Con “Luces del inframundo”, Jorge Pérez Fresquet ofrece un recorrido visual cargado de fuerza estética y dramatismo, confirmando que la fotografía puede ser también un territorio fértil para el suspense y la emoción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de hoy

Lo más leído