La demanda de viajeros del Consorcio sigue en ascenso y registra un crecimiento del 14,4% entre los meses de enero y junio. El transporte público metropolitano del Campo de Gibraltar ha cerrado el primer semestre de 2025 con 1.474.122 viajeros. El Consorcio de Transporte Metropolitano establece su mejor arranque de año con un crecimiento del 14% entre los meses de enero y junio, superando las buenas cifras del mismo periodo de 2024.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha señalado que el transporte público metropolitano “sigue haciendo historia con cifras nunca alcanzadas que nos indican que el Gobierno andaluz va en la buena dirección en sus políticas de movilidad”. “Nuestro principal objetivo es que cada día sean más los andaluces que usen el transporte público y dejen el vehículo privado”, ha manifestado la consejera, que ha asegurado que este aumento de viajeros responde, “a que se ha recuperado la confianza del usuario, con mejores servicios y medidas para incentivar el uso del transporte público, como las bonificaciones a través de la tarjeta verde y la tarjeta joven del Consorcio, y con iniciativas concretas como la aprobación este año del Plan de Transporte Metropolitano del Campo de GIbraltar”.
El crecimiento de usuarios ha tenido su reflejo en todos los modos de transporte. El autobús interurbano se consolida con 851.703 viajes y un incremento del 10,25% respecto al año anterior. Mientras tanto, el uso de la tarjeta del Consorcio en autobús urbano (San Roque, La Línea de la Concepción, Algeciras y Los Barrios) sigue la tendencia al alza de los últimos años, con un repunte del 20,6% y 622.419 viajes.
Este aumento de viajeros también se traduce en una mayor fidelidad con el transporte metropolitano y más personas con tarjeta del Consorcio. En el Campo de Gibraltar hay 94.637 tarjetas operativas, un 22% más que en junio de 2024 (+17.080).
Estos números refuerzan la política de fomento del transporte público del Gobierno andaluz, que confía en seguir mejorando con medidas como la reciente aprobación del Plan de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar, que se marca como objetivos para los próximos años aumentar un 60% el uso del transporte público, con medidas concretas como el Bus Rapid Transit (BRT), un bus eléctrico que conecte los municipios cuyo estudio informativo y anteproyecto se encuentra en licitación.