La teniente de alcalde delegada de Fondos Europeos, Yéssica Rodríguez, forma parte de la la delegación encabezada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Red de Municipios en Transición Justa (ACOM) que, junto con representantes de varias localidades de EurAcom y distintos partidos políticos, ha viajado en el día de hoy al Parlamento Europeo, en Bruselas.
La red, una de las once que forman parte de la FEMP, agrupa a más de un centenar de municipios afectados por el cierre de minas y de centrales térmicas, y hoy sus representantes, miembros del Consejo de Gobierno, han trasladado a los eurodiputados con los que están manteniendo reuniones, que los fondos de transición diseñados no están llegando a las zonas rurales que los necesitan, junto con la petición de que las próximas convocatorias de Fondos de Cohesión de la UE tengan en cuenta a estos municipios.
Otro tanto sucede con los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), dado que estos alcaldes temen no poder llegar a tiempo a los plazos de ejecución, previstos para el mes de junio de 2026. La no ejecución de estos en esa fecha implicaría la devolución de las ayudas, por lo que solicitan la ampliación del plazo.
Por su parte, Rodríguez en nombre de José Ignacio Landaluce ha puesto el foco de sus reclamaciones en la necesidad de que se realicen más inversiones en el Campo de Gibraltar “concretamente en temas tan importantes para nuestra tierra como son la conectividad, el paro juvenil o la seguridad, problemas que lastran el desarrollo social y económico de nuestra comarca” y ha manifestado que “como siempre defiende nuestro alcalde, requerimos una ejecución efectiva del Plan Campo de Gibraltar y que seamos declarados como Zona de Especial Singularidad”.
Finalmente, la edil ha asegurado que “participar en este tipo de foros es crucial para Algeciras y para el Campo de Gibraltar, ya que permite que nuestras demandas y preocupaciones lleguen directamente a los centros de decisión europeos, garantizando que nuestras voces sean escuchadas y tenidas en cuenta”.