Nueva propuesta de convenio, Acerinox mueve ficha

Tras una maratoniana reunión en la Consejería de Empleo, la nueva propuesta vuelve al escenario de los cinco turnos, manteniendo la planta de Los Barrios a pleno rendimiento.

 

Acerinox Europa ha presentado este martes una nueva propuesta para la negociación del convenio colectivo de la planta de Los Barrios (Cádiz) con el objetivo de poner fin a la huelga en la factoría, que ya supera los cuatro meses. El documento planteado por la compañía se basa en el presentado el pasado 13 de mayo por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL).
La nueva propuesta se produce después de una reunión maratoniana celebrada desde las 11.00 horas de este lunes en la sede de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, con la presencia de la consejera, Rocío Blanco; de directivos de la acerera, entre ellos su consejero delegado, Fernando Gutiérrez; y de representantes de las centrales sindicales del comité de empresa, y que concluía a las 2.30 horas de este martes, después de una larga negociación sobre el documento a trasladar.

La propuesta se basa en la presentada el 13 de mayo por los mediadores del CARL, por lo que supone volver al escenario de los cinco turnos, manteniendo la planta de Los Barrios a pleno rendimiento en cinco turnos los siete días de la semana, y evitando el expediente de regulación de empleo (ERE).

Plantea un nuevo convenio colectivo que sería vigente hasta finales de 2027, distribuido en varios bloques, donde el económico contempla una subida salarial de hasta medio punto más no consolidable todos los años por encima del incremento salarial fijo; la referencia al IPC, además de una cláusula de contingencia; el incremento salarial neto sujeto a beneficios; y la prima de producción.

Los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y Coordinadora convocarán hoy asambleas con sus respectivos afiliados para explicar la propuesta.
Por su parte, el sindicato Asociación de Trabajadores del Acero (ATA), que ha encabezado durante cuatro meses la huelga indefinida en la planta gaditana, ha expresado su malestar por regresar a una propuesta que ya fue rechazada por la plantilla y ha anunciado que también hoy convocará una asamblea con la totalidad de la plantilla, que aglutina a 1.800 trabajadores.

La Junta de Andalucía ha destacado en un comunicado, que la propuesta, después de una reunión maratoniana, se produce en el marco de un largo conflicto laboral que la administración autonómica, a través del CARL, “lleva monitorizando desde enero de 2023, con más de una veintena de encuentros a lo largo de todos estos meses y más de 200 páginas de actas de reunión”.