Algeciras vuelve a soñar: “Algeciras Fantástika” regresa del 10 al 15 de noviembre. Por Tomoyuki Hotta

Algeciras vuelve a abrir las puertas de su imaginación. Del 10 al 15 de noviembre, la ciudad se convertirá una vez más en el epicentro del misterio, la fantasía y el terror con la nueva edición de Algeciras Fantástika 2025, un certamen que ya forma parte del alma cultural del Campo de Gibraltar.

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha sido el encargado de anunciar oficialmente las fechas de esta esperada cita, acompañado por el vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz, Gonzalo Sánchez Gardey; la directora del Secretariado de Desarrollo de Proyectos del Campus Bahía de Algeciras, Pilar Bas; los tenientes de alcalde Pilar Pintor (Cultura y Patrimonio Histórico) y Javier Vázquez Hueso (Universidad); y, por supuesto, el alma del festival, su director, Ángel Gómez Rivero.

Durante seis días, espacios emblemáticos como el Teatro Florida, el Museo Municipal o el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería se llenarán de historias imposibles, sombras elegantes y arte en su forma más mágica.
Este año, el festival rendirá homenaje al escultor José Orrego Durán y al actor gaditano Manuel Tafallé, que recibirán los Místicos de Honor como reconocimiento a sus trayectorias y su contribución al mundo de la cultura y la fantasía.

Landaluce ha destacado con emoción que “Algeciras Fantástika es otro claro ejemplo de los frutos de la colaboración entre la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Algeciras. Supimos recuperar este festival cuando parecía haberse desvanecido, y hoy vuelve más vivo que nunca”.
El alcalde también ha querido agradecer el esfuerzo del personal de las delegaciones de Cultura y Universidad, que durante semanas han trabajado para dar forma a esta edición tan especial.

Por su parte, el director del festival, Ángel Gómez, adelantó algunos de los momentos más esperados: la participación de las alumnas de la academia de danza Adaggio, dos exposiciones firmadas por Alberto Ibáñez e Inmaculada Blanca, un tributo literario a Gaston Lerroux —autor de El fantasma de la Ópera—, y una cita musical con Abrahxas Lagoon y la compositora Mara Dekhat Bhuli.
Además, se presentará la antología de relatos “La huella del brujo”, y se rendirá homenaje al centenario de la mítica película El fantasma de la Ópera (1925), con proyección conmemorativa y acompañamiento al piano a cargo de Juan Luis Reyes Parodi.

Algeciras Fantástika no es solo un festival: es un encuentro con la imaginación, una forma de recordar que el arte, cuando se mezcla con la pasión y la memoria, tiene el poder de hacer soñar a toda una ciudad.

Porque durante esos seis días de noviembre, Algeciras dejará de ser solo un puerto del sur… para convertirse en una puerta al más allá de la fantasía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *