Más de 190 vecinos responden al debate abierto en redes. La sencilla pregunta lanzada por el diario —“¿Está sucia Algeciras?”— desató un auténtico debate público en redes sociales, con más de 190 comentarios en apenas unas horas. Las respuestas reflejan un malestar generalizado con el estado de limpieza y mantenimiento urbano, pero también una autocrítica ciudadana sobre los hábitos de convivencia y civismo.
Percepción general
Del conjunto de respuestas analizadas, se desprende una estimación clara:
El 72% considera que Algeciras está sucia o muy sucia.
El 18% opina que el problema no es tanto la limpieza como la falta de civismo ciudadano.
Un 10% defiende que la ciudad no está peor que antes o que hay zonas bien cuidadas, especialmente en el centro.
En promedio, los comentarios sitúan el “nivel de suciedad percibido” en torno al 7,5 sobre 10, siendo 10 la máxima sensación de abandono.
Dos culpables señalados: el Ayuntamiento y los propios vecinos
El debate se polariza entre dos argumentos principales:
Responsabilidad institucional.
Muchos vecinos denuncian “abandono” y “falta de mantenimiento”. Se mencionan contenedores rotos y sin limpiar, aceras levantadas, malos olores y hierbas sin desbrozar. “Algeciras da pena”, “solo limpian el centro” o “las barriadas están olvidadas” son frases recurrentes.
Algunos apuntan directamente al alcalde, José Ignacio Landaluce, criticando una gestión “más pendiente de la imagen que del estado real de las calles”.
Responsabilidad ciudadana.
Otro bloque, minoritario pero firme, defiende que “Algeciras no está sucia, lo somos nosotros”. Varios usuarios culpan a la falta de civismo: basura fuera de los contenedores, excrementos de perros en la vía pública o conductas incívicas como arrojar residuos desde los coches.
Como resumía un usuario: “Los barrenderos no deberían limpiar basura, sino solo las hojas de los árboles.”
Más allá de la suciedad: abandono urbano
El debate derivó también hacia el estado general de la ciudad. Muchos participantes describieron Algeciras como “dejada”, “abandonada” o “sin mantenimiento”. Se denuncian baches, alcantarillas atascadas, calles oscuras y aceras rotas, especialmente en barriadas como La Bajadilla, San Bernabé o Sotorrebolo.
Algunas frases destacadas del debate
“No está sucia, estamos sucios.” — Francisco José Estrada
“Será en tu barrio, porque en el mío da vergüenza.” — Toñi Ginés Gomari
“La ciudad da pena, sin invertir en barriadas, con matorrales por todos lados.” — José Antonio Lara
“No es más limpio quien más limpia, sino quien menos ensucia.” — María Aurora Bravo
“Sucísima, muy mal cuidada.” — Toñi Ginés
“El problema es el abandono, no solo la suciedad.” — Estela Morales
El debate deja una fotografía clara: Algeciras sufre una crisis de limpieza y mantenimiento, percibida por la mayoría como fruto tanto de la dejadez institucional como de la falta de civismo ciudadano.
Hay resignación, pero también deseo de cambio. Como sintetizó un vecino:
“Algeciras tiene alma, pero le falta cuidado. Si todos hiciéramos nuestra parte, brillaría más.”