La entrega de los Místicos pone el broche final a una fabulosa Algeciras Fantástika 2025. Por Tomoyuki Hotta

El Certamen Internacional de las Artes Fantásticas y de Terror Algeciras Fantástika bajó anoche el telón de su edición 2025 con la tradicional entrega de los premios Místicos, en una gala repleta de público y figuras destacadas de la cultura y el audiovisual.

El alcalde, José Ignacio Landaluce, encabezó la representación institucional, acompañado por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor; el teniente de alcalde delegado de Universidad, Javier Vázquez; y la concejal de Comercio y Mercados, Sabina Quiles. También asistieron la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras de la UCA, Mariluz Martín, la directora de Proyectos del mismo campus, Pilar Bas, y el director del certamen, Ángel Gómez.

 

Místicos de Honor: reconocimiento a trayectorias imprescindibles

La gala comenzó con la entrega de los Místicos de Honor, que este año distinguieron al escultor José Orrego Durán y al actor gaditano Manuel Tallafé, dos figuras muy queridas por el festival y vinculadas al género fantástico.

Premios en artes gráficas y literatura

El certamen continuó con los galardones dedicados a otras disciplinas creativas.

En fotografía, el Místico recayó en Álex Berenguer Peñarroja.

En ilustración, el premiado fue David Fernández Ríos.

En relato, la ganadora resultó Aurora Rapún Mombiela.

Antes de entrar en la sección cinematográfica, el colectivo Artis 7 entregó su premio especial a la actriz castellonense Estela Aniorte, reconociendo su aportación artística.

El cine, protagonista de la segunda parte de la gala

La sección dedicada al séptimo arte volvió a ser uno de los momentos más esperados de la noche.

En la categoría de cortometrajes, dividida en tres bloques, los ganadores fueron:

Corto andaluz: José Miguel Lozano Sánchez

Corto nacional: Julio A. Serrano

Corto internacional: Pablo A. de la Barra (recogió el premio en su nombre Rafael Arroyo)

En la categoría reina del certamen, la de largometraje, el Místico fue otorgado a Bruno Martí. El director no pudo asistir por compromisos laborales, pero el actor Ramiro Alonso, colaborador habitual suyo, recogió la estatuilla.

Místico Especial para un referente cultural de Algeciras

El Místico Especial, que reconoce la aportación cultural de personalidades locales, fue para Ana Rosa Ruiz, directora del Estudio de Danza Adagio. Sus alumnas pusieron en pie al público con una coreografía inspirada en el mítico Thriller de Michael Jackson.

Un certamen consolidado

El alcalde Landaluce destacó “el magnífico trabajo del equipo coordinador con Ángel Gómez al frente”, subrayando también la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Algeciras y la Universidad de Cádiz, “imprescindible para hacer realidad este certamen cada año”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de hoy

Lo más leído