Mancomunidad, el IECG y las Peñas Flamencas del Campo de Gibraltar presentan la VIII edición de Mayo Flamenco. La institución avanza la celebración de la próxima edición del Festival Flamenco Campogibraltareño que tendrá lugar en Tarifa. Jesús Montilla presenta “Campogibralflamencos. com”, una herramienta digital para visibilizar e impulsar el flamenco comarcal
El Salón de Plenos de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha acogido la doble presentación de la ya conocida web campogibralflamencos. com y la programación de la nueva edición de la iniciativa “Mayo Flamenco”.
La presidenta de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, junto a la vicepresidenta de Turismo May Gallego, el director del IECG, Eduardo Briones, el presidente de la Sección 5ª del IECG, José Luís Moreno y los presidentes de las Peñas Flamencas de la Comarca han presentado la octava edición de “Mayo Flamenco”, iniciativa cultural que busca visibilizar e impulsar el Cante Grande en el Campo de Gibraltar. Mayo Flamenco cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz y está organizado por la Peña Flamenca Cultural Linense, Sociedad del Cante Grande de Algeciras, Peña Flamenca Sanroqueña, Peña Flamenca Fosforito, de Los Barrrios y Peña Cultural Flamenca del Valle del Guadiaro.
Asistieron a la presentación, el teniente de alcalde y diputado provincial tarifeño Ignacio Trujillo Jaén, el concejal de Los Barrios Carlos Torres y la concejal de San Martín del Tesorillo, Teresa Mena Medina. A ellos se unieron los presidentes de las Peñas Flamencas y el embajador del Turismo del Campo de Gibraltar y bailaor y coreógrafo linense David Morales, el empresario algecireño José Luís Lara y el presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz, el linense Enrique Morales.
Como preámbulo de ambas presentaciones, Pérez Custodio rememoró al Campo de Gibraltar como “cuna y hogar” de ilustres figuras universales del flamenco como son el algecireño Paco de Lucía y Camarón de la Isla, artista isleño de nacimiento con importantes y eternos vínculos con La Línea de la Concepción, lazos que lo llevaron a ser Hijo Adoptivo de la Ciudad. La presidenta resaltó el papel desarrollado por la Peñas Flamencas Campogibraltareñas, “auténticos museos culturales y verdaderas guardianas de una tradición que, día a día, sigue creciendo y de las que emergen grandes artistas que brillan en el panorama nacional e internacional junto a jóvenes promesas que constituirán el futuro del flamenco comarcal”. Igualmente, dejó constancia del apoyo y apuesta reforzada de la entidad comarcal al flamenco territorial y culminó su intervención resaltando “el valor cultural y turístico del Cante Grande”.
La presentación de Mayo Flamenco corrió a cargo del presidente de la sección 5ª del IECG, José Luís Moreno, que recordó el camino recorrido durante los ocho años en los que las Peñas Flamencas “caminan juntas en la Comarca a favor del cante flamenco”, a la vez que resaltó los frutos conseguidos destacando la positive visión lograda para el Campo de Gibraltar en el marco del cante grande, “un Campo de Gibraltar unido, con un proyecto común que lo reafirma como comarca flamenca por excelencia”.
La nueva edición comarcal, que se extenderá desde el próximo día 3 al 31 de mayo, contará con la participación de la Peña Flamenca Sanroqueña, la Sociedad del Cante Grande de Algeciras, la Peña Cultural Flamenca del Valle del Guadiaro, la Peña Flamenca “Fosforito” de Los Barrios y la Peña Flamenca Cultural Linense, entidades que actuarán como anfitrionas y organizadoras de las cinco jornadas flamencas que conforman el nuevo cartel artístico campogibraltareño.
El sábado 3 de mayo, la Peña Flamenca de San Roque, epicentro cultural de la jornada, reunirá a los aficionados comarcales para disfrutar del poderoso cante de Rafael “El Lele” y la guitarra de Fran de Algeciras. El esplendor del flamenco campogibraltareño volverá a tener continuidad el sábado 10 de mayo, momento en el que el cante de Manuel Campos “El Chato” logrará sumergir al público en la profundidad del flamenco comarcal, junto a la maestría de la guitarra de José de Pura, en la sede de la Sociedad del Cante Grande de Algeciras.
El flamenco volverá a brillar durante los siguientes sábados de mayo, durante su recorrido comarcal por las Peñas Flamencas del Valle del Guadiaro (17 de mayo), la “Fosforito” de la Villa de Los Barrios (24 de mayo) y de La Línea de la Concepción (31 de mayo), constituyendo tres jornadas en las que el cante de Perico Cortés (en Guadiaro), José Santiago “El Tarasco” (en Los Barrios) y Morenito de Illora Hijo y Alonso “El Purili” (en La Línea) harán vibrar al público con el acompañamiento artístico de las guitarras de Manuel Cortés, Antonio Martín y Fran de Algeciras y Juanjo Benjumea, respectivamente.
Finalmente, Moreno anunció la celebración del próximo Festival Flamenco del Campo de Gibraltar en Tarifa, representando el colofón de las acciones del Mayo Flamenco 2025.
Junto a la programación de la iniciativa flamenca comarcal del mes de mayo, la Mancomunidad acogió la presentación en el territorio de la nueva web “Campogibralflamencos.com”, iniciativa que busca proyectar la universalidad del flamenco desde su territorio al mundo, para incidir en el reconocimiento del Campo de Gibraltar como “Zona Flamenca por excelencia”. La presentación correspondió al creador y gestor de la página Jesús Montilla, que agradeció el trabajo realizado en favor del flamenco por todas las Peñas a lo largo de todo el año, así como la implicación del actual presidente de la Federación Provincial, Enrique Morales.
El portal/ web “Campogibralflamencos.com”, se conforma como un lugar de encuentro donde “la tradición da la mano a la innovación” y en el que aficionados y estudiosos podrán encontrar los entresijos de las peñas, los encantos de sus rutas, así como los detalles de los museos y las esculturas existentes y un largo programa de eventos y festivales, por medio de una amplia y actualizada agenda cultural que ofrecerá la oportunidad de conectar con el duende del flamenco en cada rincón de nuestros municipios. Montilla resaltó la vinculación del flamenco y el turismo cultural, de forma que la nueva web se configura como una plataforma que impulse y promocione al territorio, resaltando en su presentación actividades y espacios como la Ruta “Paco de Lucía” y el “Centro de Interpretación” dedicado al citado artista algecireño, junto al “Centro de Interpretación Linense”. A ellos sumó los conjuntos escultóricos existentes, como los dedicados a Paco de Lucía en Algeciras y a José Monge Cruz “Camarón” y Joaquín Román Jiménez “Quino Román” en La Línea de la Concepción.
Montilla completó el recorrido por el portal señalando la agenda de eventos, noticias y artículos flamencos que pueden ser consultados, a los que se une una amplia recopilación de artistas comarcales profesionales y culminó su intervención agradeciendo el trabajo realizado por las instituciones, peñas a y amantes del flamenco al contribuir a la existencia de una plataforma accesible y de calidad, “vivo reflejo de la riqueza y diversidad del flamenco del Campo de Gibraltar”
La nueva web “Campogibralflamencos” ha sido financiada por la Unión Europea con fondos Nextgeneration EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del componente 14 Inversión 1 (Cl14.1.2) a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España y por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.