AGADEN exige la paralización cautelar del ferry Jaume I en Tarifa

AGADEN-Ecologistas en Acción ha reclamado la paralización cautelar del ferry Jaume I, de la naviera Balearia, que cubre la ruta Tarifa–Tánger, ante las numerosas quejas vecinales y el malestar generado por las emisiones contaminantes del buque durante sus maniobras en el puerto tarifeño.

La organización ecologista denuncia que el barco, construido en 1994 y con más de 30 años de servicio, provoca contaminación atmosférica y marina con un humo denso, olores persistentes y caída de hollín al mar, en un enclave especialmente sensible como es el Parque Natural del Estrecho.

“Lo que se anuncia como una línea verde no puede ser un transporte sucio y obsoleto que deteriora la calidad del aire, afecta a los negocios cercanos y pone en riesgo la salud de los vecinos”, señalan desde AGADEN.

El colectivo recuerda que este mismo buque sufrió en 2013 un incendio en la sala de máquinas debido a una rotura en tuberías de combustible, un antecedente que refuerza la necesidad de una revisión exhaustiva de los motores y sistemas de control de emisiones. Según sus estimaciones, las emisiones del Jaume I podrían equipararse al impacto de más de 300 vehículos funcionando de manera simultánea en un mismo punto.

AGADEN ha trasladado sus demandas a Capitanía Marítima y a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), exigiendo:

Una inspección inmediata del estado del buque.

La paralización cautelar de su operativa hasta corregir las deficiencias.

La aplicación estricta de la normativa vigente sobre contaminación marítima.

La organización concluye que Tarifa, como puerta natural entre Europa y África, no puede convertirse en escaparate de un modelo de transporte contaminante, sino en referencia de un servicio marítimo realmente sostenible, compatible con la protección del entorno y la salud pública.