La plantilla de ACERINOX pide que la empresa “recapacite y negocie”

La plantilla de la factoría de Acerinox en Los Barrios ha celebrado este pasado sábado una manifestación por las calles de Algeciras, cuando se cumplen 117 días de huelga por la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo, reclamando a la dirección de la entidad que “recapacite”, acusándola de “no querer negociar” y servirse de “amenazas” de despido.

José Antonio Gómez Valencia, portavoz del comité de huelga, ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación que la plantilla afronta esta nueva protesta con “desesperación” al acumular “118 días de huelga, sin cobrar”, asegurando de que la negociación del nuevo convenio colectivo está enquistada y paralizada porque la dirección de la entidad “no quiere” alcanzar acuerdos.

“Hemos intentado llegar a un acuerdo, pero la empresa no ha querido negociar y encima ha tenido la ayuda del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL)”, ha criticado, acusando a dicho ente de la Administración andaluza de promover “una propuesta que beneficiaba más a la empresa” que a la plantilla, que el pasado 16 de mayo rechazaba el planteamiento de el CARL.

Por parte de la dirección de Acerinox y del CARL, según ha asegurado, han pesado decisiones y propuestas que no han sido “correctas”; acusando a los representantes de la empresa de esgrimir “amenazas” de despido. “Hemos estado negociando con una pistola en la cabeza”, ha aseverado.

MENSAJE A LOS ALCALDES

El portavoz del comité de huelga, quien ha lamentado la ausencia de los alcaldes del Campo de Gibraltar en esta nueva movilización; también ha abordado la decisión de la empresa de cambiar el modelo de operación de su planta de Los Barrios, reduciendo de cinco a tres los turnos, así como la reunión fijada para el lunes en Madrid entre una representación de la entidad y el presidente y secretario del comité de empresa, cuya composición es diferente a la del comité de huelga; para tratar esta medida.

En ese sentido, el portavoz del comité de huelga ha avisado de que la plantilla no va a “permitir que la empresa quiera quitar de enmedio a trabajadores” de la misma manera que en el expediente de regulación de empleo (ERE) de 2019, cuando según ha recordado, el grueso de los afectados obtuvo una salida vía prejubilaciones pero 24 de los empleados fueron despedidos “con una indemnización baja, sin condiciones óptimas”.

QUE LA EMPRESA “RECAPACITE”

Así, José Antonio Gómez Valencia ha realizado un llamamiento a la dirección de la empresa, para que “recapacite” ante el prolongado bloqueo que arrastra la negociación del convenio colectivo, mientras Acerinox, de su lado, ha apuntado la necesidad de continuar la negociación del convenio colectivo desde el nuevo modelo organizativo de tres turnos, “por la modificación que el mismo supone en materias relevantes como la retribución y el tiempo de trabajo como consecuencia de la desaparición del cuarto y quinto turno”.

Uno de los primeros puntos de enfrentamiento en la negociación del convenio colectivo fue el reconocimiento como interlocutor o negociador del comité de huelga, ya que en principio, aunque finalmente cedió, la empresa consideraba que la representación de los trabajadores para la negociación debía recaer en el comité de empresa, donde están representados cinco sindicatos diferentes.

La semana que viene, concretamente el día 5, se cumplen cuatro meses de huelga por parte de la plantilla con una negociación actualmente parada y con un nuevo escenario marcado por la citada decisión de la empresa, que argumenta que este cambio en el modelo de operación en la fábrica de Los Barrios se da a la vista de las condiciones de mercado y de los resultados económicos de los últimos años, así como ante la necesidad de implantar un nuevo modelo organizativo y de producción.

4 comentarios

  1. En esa “manifestación” ni 1/3 de la plantilla, solo hay que ver los videos y fotos de ese día, donde se engordaron los números con los familiares y amigos de los trabajadores que fueron.

    Después de tantos días que no se den cuenta de que están yendo a peor cada día y que al final van a acabar 500 personas en la calle por no callarse y liarla, encima con proclamas: “La próxima visita será con dinamita” ¿Qué sois delincuentes?, porque no, mis estimados, así NO se hacen las cosas.

    Os deseo lo mejor, pero las cosas las estáis haciendo muy mal y se nota en la perdida del apoyo de los ciudadanos, políticos y demás personas.

    Un saludo y ojala todo vaya a mejor.

  2. Es una reivindicación para lograr un convenio 3entre los trabajadores y la empresa, no se porque están desviando este tema por parte de la izquierda para atacar a los políticos llamase Juntas o alcalde de Algeciras ,los que están aprovechando de este conflicto lo mejor seria apartarse y dejar a los agentes sociales ( Sindicatos y Empresa)hacer su trabajo, lo demás es echar mierda y eso no beneficia a nadie .

  3. Después de mas de 5 meses de huelga y de haber dejado a miles de criaturitas sin trabajo cortando la autovía día si y día también. Solo espero que no consigan nada de lo que buscan y dejen de molestar al padre de famila que se levanta a las 5 de la mañana. Los campogibraltareños si queremos trabajar.

    1. El Sr valencia(Jesucristo) y sus apóstoles por palmones en bares de colocazo esa es la pena que tiene a el no le falta para comer la mujer podrida en dinero como Ami que soy de contrata me salpique el despido donde lo vea lo cru jo .lo que tiene que hacer es dimitir porque sabe que está despedido que asuma su responsabilidad y de un paso al lado aver si pueden salvarse del despido 500 personas porque se va a recordar como el comité de huelga que consiguió el cambio de 5 a 3 turnos con 500 despidos.La plantilla que lo quiten y dejen negociar a quien sepa mejor ganar 2300€ con pagas extra en acerinox que 1000€ o 1200€ con todo metido de repartidor o camarero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *