AGADEN-EA alerta de grave amenaza de industrialización para el Valle de la Luz en Tarifa

AGADEN–Ecologistas en Acción ha solicitado ser reconocida como parte interesada en el expediente del proyecto S.T. Palmosilla, al que presentará alegaciones por considerarlo una grave amenaza para el Valle de la Luz en Tarifa.Foto recurso

El proyecto, publicado en el BOP de Cádiz 153 de fecha 12 de agosto, plantea la construcción de una planta de almacenamiento de energía con baterías (BESS) de 200 MW y más de 800 MWh de capacidad, ya autorizada por el Ministerio para la Transición Ecológica. La instalación se ubicaría en el Puerto de la Cruz, a escasos metros del Santuario de la Virgen de la Luz, un enclave histórico, cultural y espiritual para la comarca.

La infraestructura ocuparía casi 100.000 m² (equivalente a ocho campos de fútbol) y contaría con unas 756 baterías de gran tamaño. Para AGADEN, esto supone un paso más en la industrialización del Valle de la Luz, con graves repercusiones ambientales, sociales y culturales. Además, advierte de que no se están teniendo en cuenta los efectos acumulativos de otros proyectos similares que ya están en tramitación.

Lejos de ser una solución “verde”, estas macro-instalaciones conllevan impactos reales:

• Riesgos ambientales asociados a la minería de litio, níquel y cobalto.

• Elevado consumo de recursos y falta de planes claros de reciclaje.

• Ruido constante de los sistemas de refrigeración que afectará a la vecindad y a la fauna.

• Generación de residuos peligrosos y riesgos de incendios de difícil extinción.

Por ello, AGADEN-Ecologistas en Acción ha solicitado:

1. Ser reconocida como parte interesada en el procedimiento.

2. Acceso completo a toda la documentación del expediente.

3. Notificación de todas las actuaciones y resoluciones.

Esta asociación presentará alegaciones para que el Ayuntamiento de Tarifa deniegue la licencia de obras y defienda este espacio natural y cultural único. Asimismo, solicitará al MITECO la paralización del proyecto en su ubicación actual, el estudio de alternativas en zonas degradadas y un nuevo Estudio de Impacto Ambiental riguroso.

AGADEN recuerda que la transición energética no puede basarse en sustituir la dependencia fósil por una nueva dependencia minera y tecnológica. Exige una planificación seria que no hipoteque el futuro económico, social y natural de Tarifa.

Y reclama al Ayuntamiento que se comprometa con la defensa del Valle de la Luz y con su tradición, por encima de la instalación de industrias peligrosas que amenazan su identidad y su futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *