Un exjefe de la Policía Local de Tarifa, condenado por filtrar las preguntas del examen de acceso

La Audiencia de Cádiz considera que el responsable de la Jefatura en 2020 reveló el ejercicio teórico de la oposición a algunos conocidos aprovechando que él mismo era miembro del tribunal que los examinaba.

 

La Sección de la Audiencia Provincial de Cádiz con sede en Algeciras ha condenado en sentencia de conformidad a José Luis C., exjefe de la Policía Local de Tarifa, a una pena de inhabilitación especial para cargo público y una multa de doce meses a razón de cinco euros diarios, como autor de un delito de descubrimiento y revelación de secretos.

Según se explica en el fallo como hechos probados, el acusado ostentaba en el año 2020 la condición de jefe de la Policía Local del citado municipio. Fue en dicho año cuando se convocaron oposiciones de acceso al citado cuerpo, siendo el procesado el presidente del tribunal formado para valorar a los candidatos a las plazas disponibles.

 

De esta forma, el acusado, «aprovechando esta condición, facilitó el formulario de preguntas que no podían ser difundidas y que eran conocidas exclusivamente por los miembros del tribunal calificador, a una pluralidad de aspirantes a los que conocía por ser vecinos de la localidad de Tahivilla», concluye la sentencia.

En el acto del juicio oral el fiscal modificó sus conclusiones provisionales y solicitó que el acusado fuera condenado por los delitos de descubrimiento y revelación de secretos por tales hechos sin que concurrieran otras responsabilidades criminales. Por ello, el procesado, al que no le constan otros antecedentes, admitió los hechos y mostró su conformidad con esta calificación jurídica y con la pena solicitada, por lo que su defensa estimó innecesaria la continuidad del juicio.

Como se recordará fue en enero de 2021 cuando el Ayuntamiento de Tarifa suspendió el proceso de oposiciones para diez plazas de policías locales por tener sospechas de que se habían producido estas filtraciones del ejercicio teórico. El Consistorio explicó que iba a abrir un expediente informativo sobre este proceso selectivo tras tener en su mano un acta acerca de estas sospechas del resto del tribunal con el objeto de intentar esclarecer si existían o no anomalías.

La sentencia al ser de conformidad es firme al haber manifestado las partes su voluntad de no recurrir.