Se aprueba el Presupuesto General de la Mancomunidad para el ejercicio 2024 entre otras importantes cuestiones

La Junta de Comarca aprueba la memoria de actuaciones para la ejecución del Plan Integral para el Campo de Gibraltar 2024 y la aceptación de la subvención nominativa del Ministerio de Hacienda. La comarca contará con un nuevo espacio formativo tras la cesión de uso temporal a la Junta de Andalucía de la antigua depuradora de San Roque.

Se aprueba definitivamente el Presupuesto General de la Mancomunidad para el ejercicio 2024

Quedan resueltas las alegaciones presentadas a la modificación de las ordenanzas fiscales y reguladoras de las PPCPNT comarcales, así como los recursos frente al contrato con la mercantil Urbaser S.A.

Manuel Abellán San Román es nombrado nuevo Consejero Delegado de ARCGISA

La Junta de Comarca de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, reunida en sesión telemática, ha aprobado nueve propuestas de acuerdo dentro de las que destacan la resolución de las alegaciones presentadas a la modificación parcial de las ordenanzas fiscales y reguladoras de las PPCPNT comarcales, al presupuesto general para el ejercicio 2024 y a la modificación del contrato de con la mercantil Urbaser. S.A.

De esta forma, las alegaciones presentadas a la modificación parcial a las ordenanzas fiscales y reguladoras de las PPCPNT han quedado desestimadas. Igualmente fueron rechazadas las argumentaciones presentadas al presupuesto, así como los recursos presentados frente a la modificación del contrato de concesión administrativa de la gestión del servicio mancomunado de depósito, tratamiento y eliminación o aprovechamiento y valorización de residuos urbanos del Campo de Gibraltar con la mercantil Urbaser S.A. Con la aprobación de estos tres puntos del orden del día se alcanza la aprobación definitiva tanto del presupuesto general de la entidad para el ejercicio 2024, así como de la modificación de las ordenanzas fiscales, a la vez que se da continuidad a la tramitación de la modificación y prórroga del contrato con Urbaser S.A.

La sesión plenaria continuó con la ratificación del acuerdo suscrito entre la Mancomunidad y ECOEMBALAJES ESPAÑA S.A. por el que se regula la financiación de la recuperación de envases procedentes de la fracción resto. Igualmente contempló la aprobación de la Cuenta General de la Mancomunidad correspondiente al ejercicio 2022 tras su exposición pública, junto al dictamen correspondiente, sin que existieran reclamaciones, reparos u observaciones a la misma.

Especial trascendencia alcanzó la unánime aprobación de la cesión de uso temporal de la antigua estación depuradora de agua potable de San Roque, durante un periodo temporal de 4 años, para su uso como centro de formación, para la impartición de actividades que posibiliten la inscripción de especialidades formativas en el correspondiente registro, favoreciendo a la ciudadanía campogibraltareña ante la obtención de certificados de profesionalidad para los alumnos/as participantes en dichos procesos de formación. Dicha actuación cuenta como marco el convenio suscrito entre la institución comarcal y la Diputación Provincial de Cádiz para el desarrollo del Proyecto Red de Centros 2022.

Igual importancia adquirió la aprobación de la solicitud ante la Secretaria de Estado de Hacienda del Ministerio para la tramitación del correspondiente convenio que debe articular la subvención nominativa destinada a la financiación de las inversiones correspondientes a cada uno de los municipios comarcales para el ejercicio 2024, tal y como queda contemplado en los Presupuestos Generales para dicha anualidad y en cumplimiento del Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de noviembre de 2018, por el que se aprueba el Plan Integral para el Campo de Gibraltar. La propuesta, sometida a votación, contempló tanto la aprobación de la solicitud, como la memoria justificativa para el ejercicio 2024, que volverá a dotar a la comarca de inversiones subvencionadas por el Ministerio con un presupuesto de 7,3 millones de euros para el ejercicio 2024, representando un 62% del presupuesto total del programa de inversiones previsto, correspondiendo el resto de la financiación a la Mancomunidad y los ayuntamientos.

Por último, la sesión plenaria incluyó la modificación del actual Reglamento de Régimen de Sesiones de los órganos de la Mancomunidad de Municipios, señalando una doble posibilidad de celebración de sesiones de los órganos colegiados, tanto de forma ordinaria (en régimen presencial), como extraordinaria (telemática), señalando que se podrá adoptar esta última posibilidad ante circunstancias de baja por maternidad o paternidad, baja por enfermedad o incapacidad propia o cuidado de familiar directo a cargo de algún miembros, ausencia por motivos justificados (siempre que la conexión se realice desde territorio español) o por problemas de limitación física (impedimento) de algún miembro.

 

Para cerrar la sesión, la Junta de Comarca aprobó la Memoria Justificativa del Convenio de colaboración entre la Mancomunidad de Municipios y los ayuntamientos de la comarca en materia de promoción turística conjunta en ferias Internacionales de Turismo (FITUR) con un plazo de ejecución de 4 años.

Tras la sesión tuvo lugar el desarrollo de la Junta General de ARCGISA y, posteriormente, una reunión de su Consejo de Administración.

 

Sobre la Junta General y el Consejo de Administración de la Sociedad Agua y Residuos del Campo de Gibraltar, S. A.

 

La Junta General de ARCGISA procedió a resolver el cese del Secretario General actual del Consejo de Administración; Sr López Guío, procediendo a nombrar nuevamente como secretario titular del Consejo, tras la finalización de su baja médica por I.T, a Carlos Lafuente Molinero. Dicho acuerdo fue posteriormente ratificado por el Consejo de Administración de la empresa pública.

 

Igualmente, la Junta General aprobó las cuentas anuales de la Sociedad correspondientes al ejercicio 2023 y nombró como nuevo Consejero delegado de ARCGISA al actual vicepresidente de Servicios Mancomunados y Medio Ambiente de la Mancomunidad, Manuel Abellán San Román, cesando en el cargo el anterior Consejero Juan Macias Pérez. Dicho cese y la nueva designación fueron abordados en el desarrollo del Consejo de Administración de ARCGISA.