IU califica de “inasumible” la situación del servicio de limpieza en Algeciras y acusa al gobierno local de “fracaso e inacción”

Izquierda Unida (IU) ha denunciado el “estado inasumible” en el que se encuentra el servicio de limpieza pública de Algeciras, señalando el “fracaso reiterado” de las medidas impulsadas por el equipo de gobierno que encabeza José Ignacio Landaluce.

La coordinadora local de IU, Purificación Alonso, ha asegurado que “la indignación ciudadana por los niveles de suciedad de Algeciras sitúa este problema en cabeza de las preocupaciones vecinales”. “No hay barriada a la que vayamos en la que el vecindario no nos traslade su malestar por la falta de limpieza pública y mantenimiento urbano; una situación que se viene agudizando en los últimos meses”, subraya Alonso.

Desde IU consideran que esta realidad no es un hecho aislado, sino un problema estructural que afecta a todo el término urbano. “No es algo puntual, es una realidad que atraviesa el conjunto de nuestro territorio urbano y que perdura en el tiempo”, lamenta la dirigente de la federación de izquierdas.

La formación ha documentado en las últimas horas distintos puntos de la ciudad con acumulación de suciedad y vertidos, entre ellos las puertas del IES Kursaal, los alrededores del acceso central al puerto, y barriadas como La Bajadilla o Los Pastores, donde se acumulan enseres y residuos. “Son solo algunos ejemplos de los muchos vertidos lamentablemente existentes”, apuntan desde IU.

Respecto a la reciente campaña de sanciones puesta en marcha por el Ayuntamiento, IU critica que “se haya diseñado con un fin exclusivamente recaudatorio”, dejando a un lado el componente pedagógico que debería acompañar este tipo de medidas.

Para la formación de izquierdas, la situación es especialmente grave porque “afecta de forma directa a la calidad de vida de la ciudadanía” y, al mismo tiempo, “deteriora la imagen de la empresa pública Algesa”, lo que interpretan como una estrategia que podría estar orientada a “justificar una futura privatización” del servicio.

“Algesa es un instrumento de primer orden para gestionar servicios públicos clave en nuestra ciudad”, ha defendido Purificación Alonso, quien responsabiliza directamente al equipo de gobierno de “la situación de deterioro y de falta de calidad en la prestación de estos servicios”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de hoy

Lo más leído