La Guardia Civil detiene a un vecino de La Línea por maltratar a 12 equinos y causarle la muerte a 6

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, en el marco de las investigaciones que se vienen realizando al objeto de investigar las actividades de maltrato animal, procedió a la detención de un vecino de la localidad de La Línea de la Concepción como presunto autor de un delito continuado de maltrato animal efectuado a 12 equinos a los que les ocasionó lesiones graves e incluso la muerte de 6 de ellos.

El investigado se dedica profesionalmente a ser tratante de equinos (caballos y burros) desde hace varios años, llegando a tener inscritas en su explotación ganadera un total de 175 animales. Muchos de estos animales se han visto implicados en los últimos meses en multitud de denuncias ciudadanas por la evidente falta de control y vigilancia de éstos, los cuales podían llegar a acceder a las vías habituales de circulación de vehículos (con el consecuente riesgo para los conductores). Los equinos, inscritos muchos de ellos a nombre de sus antiguos propietarios, se hallaban en distintos lugares de las localidades de San Roque y La Línea de la Concepción, siendo habituales las actuaciones policiales de las unidades territoriales por aproximarse a vías de comunicación o incluso a la población sin ningún control.

De las gestiones de investigación y la información obtenida, el SEPRONA averiguó que el investigado recibía una cantidad económica elevada de personas de nacionalidad extranjera, las cuales al ver las condiciones en las que se encontraban los animales se ofrecían a hacerse cargo del coste del mantenimiento de varios de ellos. El autor de los hechos no solo no protegía los animales sino que los esparcía por distintos enclaves del Campo de Gibraltar sin custodia, sin recibir los cuidados necesarios y en total estado de abandono.

La investigación policial se ha llevado a cabo durante varios meses teniendo en cuenta la dificultad de localizar tanto a los animales como al supuesto autor de los hechos, a lo que hay que añadir el trámite burocrático y técnico de analizar y determinar el daño concreto sufrido por los animales, lo cual da como resultado una prolongación en el tiempo que ha abarcado los años 2019 y 2020.

El fin último de la misma ha podido demostrar la autoría hasta el momento de doce delitos relativos a la Protección de la Flora y la Fauna y Animales Domésticos por el abandono de doce animales con el resultado de seis equinos muertos por las lesiones ocasionadas y seis de ellos con resultado de lesiones graves, los cuales han podido ser trasladados a una asociación en la localidad malagueña de Marbella. En este punto es interesante reseñar que se considera un delito de maltrato animal independiente por cada uno de los animales que sean lesionados por la mala praxis de su propietario y cuidador.

 En las últimas fechas la unidad investigadora del Seprona de San Roque (Cádiz), junto a la Autoridad Judicial competente de los Juzgados de Instrucción de La Línea (Cádiz) y la Fiscalía de medio Ambiente, trabaja en la adopción de medidas cautelares judiciales para la retirada del total de animales de los que es responsable el investigado hasta la fecha (actualmente hay constatación de poseer 113 equinos en total, 70 burros y 43 caballos), con el fin inmediato de proteger la integridad física de éstos y de ser inspeccionados por los veterinarios competentes para dirimir la existencia de una mayor responsabilidad penal añadida. Para llevar a cabo estas gestiones de protección y cuidado la unidad SEPRONA de la Comandancia de Algeciras cuenta con el apoyo de la Asociación “Refugio El Burrito” con sede en la localidad de Fuente de Piedra (Málaga), los cuales se han comprometido a encontrar nuevos hogares través de una campaña en las redes sociales, páginas web y otros medios de comunicación y seleccionar aquellos más adecuados para asegurar el bienestar animal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *