“Urtasun, usted se irá y el toreo seguirá”. Por Martín de los Ríos Alba

Como se puede tener un ministro de Cultura en contra de una actividad que le compete, y que es legal ,autorizada, y donde nada es impostado, todo lo que representa es real y un canto a la vida o a la muerte en 15 minutos.

Sr  Utasun tiene usted casi el mismo nombre que aquel famoso boxeador español, Urtaín, aunque este de apellido, campeón de Europa de pesos pesados , aunque ya quisiera usted parecerse ni en la suela del zapato, a este campeón.

Y como buenos boxeadores hemos encajado el gancho de retirar el Premio Nacional de Tauromaquia, creado por un socialista, dotado de una mísera cantidad de 30.000 euros, decisión ideológica , sin contrastar y dando dos motivos que se caen por su propio peso; dice usted que las tradiciones evolucionan y ahora existe una mayoría social en contra del maltrato animal, y es cierto, no conozco a ningún taurino que no esté en contra del maltrato animal, ahora bien, sepa usted que el toro bravo, único animal de su especie descendiente del Uro y que vive en libertad, algunos toda la vida, en la dehesa ( defensa de la naturaleza), en 540.000 hectáreas en la Península Ibérica, es un animal defensor de la biodiversidad, protector del medio ambiente donde habita, mescolanza con otras especies, ecológico,  y que a diferencia del bovino estabulado que muere en una granja, ( claro que esto no se ve), es mimado, alimentado, protegido y criado por el hombre, tan malos no creo que sean los ganaderos.

Alude usted también al obsoleto apoyo de la Tauromaquia, pues bien recientemente hemos finalizado la feria de Abril de Sevilla con 7 tardes con el aforo completo, esta semana comienza la Champion del toreo en Las Ventas Madrid, por la  que según estimaciones en más de 30 tardes van a pasar más de 1.000.000 de personas, y un aspecto relevante, cada vez se incorpora más juventud a las plazas de toros, más que a usted le pese después de retirar el bono cultural que judicialmente revertió el Tribunal Supremo.

Entrando en temas de legislación, la Tauromaquia está protegida por la ley 18/2013, y los poderes públicos tienen el deber y la obligación de conservar y de proteger, claro que esto a usted le trae al pairo, la Tauromaquia es patrimonio cultural, histórico común de todos los españoles, en cuanto a actividad enraizada en nuestra historia y en nuestro acervo cultural común, como así lo demuestran las partidas de Alfonso X el Sabio que en el siglo XIII contemplaban y regulaban esta materia.

Y usted ha conseguido lo contrario, ha sido un boomerang de efectos para restaurar este Premio Nacional de Tauromaquia, incluso desde la esfera de la izquierda como el Presidente de la Comunidad de Castilla  La Mancha, quizás le suene aunque lo dudo el mejor alcalde que tuvo Madrid, el profesor D. Enrique Tierno Galván, padre de la clásica escuela taurina de Madrid, el pintor Pablo Picasso cuyas pinturas con motivos taurinos son de incalculable valor, o el poeta Federico García Lorca, cuyo llanto a Ignacio Sánchez Mejías, tratándose de un conjunto de cuatro elegías a la muerte de este torero, siendo uno de los mayores exponentes de la poesía taurina.

Creo que usted ha pinchado en hueso y duro, y como dijo el añorado y querido torero Víctor Barrio que dio su vida por este arte, la Tauromaquia más que defenderla hay que enseñarla, ganaderos, toreros, picadores, mozos de espada, etc. etc, a enseñar nuestra cultura , dando facilidades y entrada a quien quiera conocer la verdad de vuestra profesión de abnegación, sacrificio, superación,  , y valores humanos, y  aficionados y público en general a llenar las plazas de toros para desmontar la falacia, la mentira, la insensatez, y  la incomprensión de un tal Urtasun.

Usted se irá y el toreo seguirá.

10 comentarios

  1. España avanza…Por mucho que algunos se regocijen y echen de menos el castigo, maltrato y asesinato de animales indefensos, frente a la coherencia de un país culto y con ánimos de crear una sociedad donde se respetan los derechos de todos los animales, las leyes se hacen para crear un mundo más civilizado y responsable, el asesinato y maltrato de los animales es el deseo de unos pocos donde ven un negocio sangriento, gracias al gobierno de España ésto ya no es considerado cultura porque nunca lo ha sido… Vivan los toros!!!

  2. Matar a un animal indefenso es cultura o el que está a favor es un inculto?
    Echan de menos a la sociedad del señorito y se han llenado los bolsillos a costa de tener las manos manchas de sangre 🩸

  3. Larga y próspera vida al gobierno de España y su gran labor en defensa de los animales y crear un país mas justo!! El toreo sólo ha sobrevivido gracias a las subvenciones de algunos gobiernos retrogrados y corruptos que utilizan el dinero de todos para financiar maltratos y asesinatos de animales a cambio de repartir el botín

  4. Me gustaría saber si aquellos que piensan que el toreo es cultura tienen animales domésticos y si les harían daño a sus mascotas como se torturan a los toros en una plaza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *