El que se pica…Por Antonio Rodríguez.Viernes de Botafuegos

IAM/ARDEste viernes si la cosa no se tuerce, y aunque las cosas van por buen camino, las dudas van por aquello de que “no hay que quitarle la piel al oso antes de cazarlo”, se lleva a Pleno la Declaración de Interés Público y Social para las Instalaciones existentes en el Club Hípico Botafuegos con el si asegurado en función de la mayoría absoluta de la que goza el PP, y con la duda de que van a votar  el PA ya que sabemos que el PSOE w IU se abstendrán

Declaración de Interés Público y Social para el Club Hípico Botafuegos, que partía del acuerdo del Consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo que la aprobaba en su sesión del pasado 20 de mayo por cuatro votos a favor, los de González de la Torre, Cid Vadillo, Rodríguez Pizarro y González Núñez y dos abstenciones, las de Sánchez Rull y Nieto Castro. Y acuerdo de la Gerencia de Urbanismo que se basaba en el amplio y documentado informe del Arquitecto Municipal, así como del informe del Secretario General del Ayuntamiento.

Y la propuesta del Teniente de alcalde delegado de Urbanismo. La actividad que se pretende declarar de Interés Público y Social  corresponde a las instalaciones existentes en el Club Deportivo Hípico Botafuegos que se emplaza en la dehesa Botafuegos. Dichas instalaciones en la actualidad comprenden las siguientes construcciones instalaciones:Accesos  rodados y Aparcamientos; Picaderos; Camino Ecuestre; Pistas de Padel; Piscina de Adultos e Infantil; Campo de Práctica de Golf; Cuadras; Club Social, Vestuario Piscina, Gimnasio y Salón Multiusos.Sesión de pleno con Botafuegos como protagonista que con independencia tener asegurada su aprobación de la que se pone sobre el tapete, se nos antoja que va a ser un pleno ”calentito” dada las dispares y hasta encontradas posturas que en torno a Botafuegos mantienen el gobierno municipal y la oposición PSOE e IU (la del PA no está clara) y en las que por no faltar, no falta ni visceralidad. Pleno que ha despertado gran expectación y de ahí que se augura el “no hay billetes” en  el histórico salón de plenos.    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *