PSOE-A reprocha a Junta «ausencia» de lealtad en negociación por Gibraltar y pide cuentas por medidas antiBrexit

El PSOE de Andalucía ha recriminado este lunes la posición que ha adoptado la Junta de Andalucía en las negociaciones del Gobierno sobre las relaciones con Gibraltar tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, donde ha apreciado que «en algún momento la lealtad institucional brilló por su ausencia», así como le ha pedido la rendición de cuentas en el Parlamento de Andalucía de las 112 medidas que anunció desarrollaría para la Comarca del Campo de Gibraltar para afrontar el postBrexit.

 

En rueda de prensa el portavoz adjunto del PSOE-A, Josele Aguilar, se ha pronunciado así sobre la reunión que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado en este jornada en Madrid para informar de la evolución de la negociación al Gobierno andaluz, representado por el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, así como los alcaldes de la comarca y a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

El dirigente socialista ha calificado de «cuestión de Estado» esa negociación, por lo que con esa perspectiva ha reclamado que «todas las instituciones deben colaborar para tener el mejor resultado, el mejor de los acuerdos», por lo que ha «saludado» ese encuentro en Madrid, antes de insistir en que «demandamos a la Junta de Andalucía, como cuestión de Estado que es, que asuma ese papel de lealtad institucional que debe tener».

El también parlamentario autonómico ha defendido «la intención y la voluntad» del Gobierno de que haya «una colaboración estrecha» con el Gobierno andaluz, así como ofrecerle «información puntual» del desenlance de una negociación de la que ha indicado que puede concluir con «un acuerdo histórico» en la relación entre Gibraltar y los municipios de la Comarca del Campo de Gibraltar.

Además de esa lealtad, Josele Aguilar ha recordado que el Gobierno andaluz anunció en 2019 la aprobación del Programa Andaluz de Medidas de Preparación y Contingencia ante el Brexit, del que ha recordado que constaba de 112 medidas para contrarrestar «la contingencia de la salida de Gibraltar de la Unión Europea».

«Hemos de preguntar, cinco años después, qué ha sido de estas 112 medidas», ha sostenido el dirigente socialista, quien ha planteado que «está bien que se exija información» por parte de la Junta de Andalucía, pero de igual forma ha considerado que «tiene que dar cuenta» de ese paquete de medidas.

«Será una cuestión que lógicamente llevaremos al Parlamento de Andalucía», ha indicado Josele Aguilar, con la intención de que en la Cámara autonómica «el Gobierno de Moreno Bonilla dé las explicaciones suficientes», ante la duda de que sea «otro elemento más de la habitual propaganda y publicidad» que ha atribuido al Gobierno andaluz.