El PSOE pregunta sobre los procedimientos sancionadores de Algeciras

Rechazan una nueva muestra de ‘falta de transparencia y respeto a la democracia’ del PP. El Grupo Municipal Socialista ha registrado un escrito en el Ayuntamiento de Algeciras reclamando información sobre todos los procedimientos sancionadores a los que puede enfrentarse el Consistorio por vulneración de la Ley de Protección de Datos, y de los que se ha tenido conocimiento en las últimas horas, a raíz de una información publicada en el diario Europa Sur.

Así lo ha confirmado este martes en rueda de prensa la secretaria general del PSOE de Algeciras y portavoz municipal, Rocío Arrabal, lamentando que “una vez más, nos hemos tenido que enterar por la prensa de cuestiones muy serias que afectan al Ayuntamiento y a las que tenemos derecho a tener acceso como miembros de la Corporación Municipal, aunque Landaluce y su equipo de gobierno sigan sin enterarse y sin aplicar los más elementarles principios de transparencia y buen gobierno por los que debería regirse la institución municipal”.

Concretamente, el Grupo Socialista reclama en su escrito una copia del expediente Consejo de Transparencia y Protección de datos de Andalucía RCO-2023/104 (PS-2025/013) que se sigue contra el Ayuntamiento de Algeciras por incumplimiento de la normativa de protección de datos personales, siendo reclamante el Sindicato de Oficios varios de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Algeciras. Asimismo, los socialistas reclaman también copia del Acuerdo de inicio del procedimiento sancionador que ha tenido lugar y del que se ha recibido traslado, y copia de cualquier otro expediente sancionador o de investigación que se hallen iniciados o en fase de actuaciones previas del mismo organismo.

En el escrito, presentado en el Registro General del Ayuntamiento de Algeciras el lunes 31 de marzo, la portavoz del Grupo Socialista recuerda que la normativa vigente sobre el Derecho a la Información “es de aplicación a todos los miembros de la Corporación y grupos políticos, sin distinción entre gobierno y oposición”, ya que “las reglas democráticas insisten en la igualdad de derechos”, y que de otro modo, con el “uso de la información con motivos partidistas”, esos derechos “se convierten en privilegios”.

Así pues, ante la ocultación de información que ha quedado más que en evidencia en las últimas horas, la portavoz del Grupo Socialista solicita “amparo” a la Secretaría General del Ayuntamiento de Algeciras, “en base a la normativa vigente y al derecho que como miembro de la Corporación me asiste para recibir información”.

Concretamente, la reclamación de los concejales del PSOE algecireño se realiza al amparo del Reglamento Orgánico del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras, en su artículo Art. 22 (de Derecho a la Información Administrativa); del art. 77 de la Ley de Bases del Régimen Local de 2 de abril de 1.985 y del Art.14.1 del Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Corporaciones Locales de 28 de Noviembre de 1986 R.D. 2568/1986.

Que se depuren “responsabilidades” y dimita o sea cesado el delegado de Personal

Ante la referida ocultación de información, ahora destapada por Europa Sur, la portavoz del PSOE se ha preguntado en su comparecencia si parte de esa información “venía en los Decretos de Alcaldía que se niegan a darnos a los concejales de la oposición”, y ha calificado de “irresponsable” el silencio del alcalde con respecto a un tema que, según añadió, “tiene toda la pinta de que lo vamos a terminar pagando todos los algecireños de nuestro bolsillo”.

“¿Cuánto nos puede costar esta irresponsabilidad?”, se preguntó también Arrabal ante los periodistas, antes de añadir que “si finalmente el Ayuntamiento es condenado económicamente, esperamos que se depuren responsabilidades, y que eso se traduzca en la dimisión o cese del primer Teniente de Alcalde delegado de Personal, esto no puede salir gratis, porque de donde va a salir el dinero por no haber hecho bien las cosas es de los bolsillos de los ciudadanos”.

A falta de recibir la información solicitada, y a tenor de lo publicado, la portavoz del PSOE ha estimado que las sanciones a las que se enfrenta el Ayuntamiento podrían llegar a sumar los 120.000 euros, “20 millones de las antiguas pesetas, que se dice pronto”, y ha recordado que con ese dinero se podrían haber comprado algunos contenedores de basura de los muchos que están destrozados, así como acometer algunos de los arreglos de los que tan necesitada está Algeciras en cuanto a calles y aceras llenas de grietas y boquetes, pasos de peatones “invisibles” que no se pintan, colegios sin plan de mantenimiento, el socavón de La Juliana aún sin arreglar, un año después, parques infantiles abandonados, etc.

A este respecto, Arrabal ha lamentado que Landaluce sólo se “preocupe” de los temas que le sirven para “dar titulares repetidos, atacar al Gobierno de España y desviar la atención”, como el peaje de Estepona, pero no por las “muchas cosas que están mal en Algeciras y que son de su entera responsabilidad”, así como tampoco se preocupa por el “abandono” al que nos somete la Junta de Andalucía de su “amigo” M.Bonilla en cuestiones como la subida de precio de los comedores escolares o las indignantes listas de espera en la Sanidad.

“El deterioro de la Sanidad Pública y el sufrimiento de las miles de familias que están en listas de espera para que les vea un especialista o para una intervención quirúrgica no le preocupa al señor Landaluce, eso no… De eso no sólo no habla, sino que él y todo el PP votaron en contra de apoyar a los sanitarios, votaron en contra de la moción que llevamos al pleno del viernes en el Ayuntamiento pidiendo el respaldo a la manifestación del día 5, y también votaron en contra de la que aprobamos este lunes en la Mancomunidad”, recordó la dirigente del PSOE algecireño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *