Cientos de personas exigen a Costas una solución urgente para salvar la playa de El Rinconcillo

La playa de El Rinconcillo y el paraje natural Marismas del Palmones, joyas medioambientales de Algeciras, han vuelto a ser el epicentro de una reivindicación ciudadana. Este domingo, cientos de personas se concentraron y marcharon en una nueva manifestación convocada por la plataforma Salvemos Rinconcillo, bajo el lema “La playa y las marismas se nos mueren”.

El objetivo: exigir a la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que adopte medidas urgentes y definitivas para frenar el deterioro de este enclave. La demanda más repetida por los asistentes ha sido la construcción de diques que estabilicen la línea de costa y protejan tanto la playa como el ecosistema de las marismas.

Un paraje en riesgo crítico
El Rinconcillo y las Marismas del Palmones constituyen un espacio clave para numerosas especies de aves migratorias que cruzan el Estrecho de Gibraltar. Sin embargo, su cordón dunar, vital para la defensa natural frente a temporales y mareas, está roto y en progresivo retroceso. Según los ecologistas, este deterioro se debe principalmente a la difracción lateral de las mareas provocada por el alargamiento del rompeolas del puerto de Algeciras, que modifica la dinámica sedimentaria y erosiona la playa.

Cuatro años de protestas
Desde su creación en 2020, Salvemos Rinconcillo ha organizado ya cuatro manifestaciones en la zona. La de este domingo volvió a reunir a ciudadanos de todas las edades, vecinos de Algeciras y simpatizantes de otras localidades cercanas. El recorrido partió desde los módulos municipales situados junto al hostal Bahía y finalizó en el límite del espacio protegido de las marismas.

Antes de iniciar la marcha, Isabel Torres, miembro de la plataforma y de Verdemar Ecologistas en Acción, leyó un manifiesto en el que aseguró que las movilizaciones “no pararán hasta que no haya una solución firme y ejecutada”. Torres recalcó que el problema lleva años diagnosticado y que “la inacción administrativa está poniendo en peligro no solo un lugar de alto valor ambiental, sino también un recurso turístico y social para la ciudad”.

Amplio respaldo social y político
La protesta contó con el respaldo de representantes de diversos partidos políticos, asociaciones ciudadanas, colectivos deportivos y entidades culturales. Todos coincidieron en señalar que el Rinconcillo y las marismas son patrimonio de todos y que su degradación es un daño irreversible si no se actúa de inmediato.

La jornada concluyó con un llamamiento a la unidad y a la presión social para que Costas priorice de forma efectiva el proyecto de protección de este emblemático rincón algecireño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *