Acerinox convoca al comité de empresa el lunes para explicar cambio de modelo productivo

La dirección de Acerinox Europa ha citado para el próximo lunes, en la sede de la compañía en Madrid, al comité de empresa de la planta de Los Barrios para explicarle los detalles del cambio de modelo productivo anunciado para hacer frente a la actual situación de pérdidas económicas.

Según han confirmado a EFE fuentes de la compañía, la reunión tendrá lugar entre las 12.00 y las 14.00 horas en la sede de la compañía, y en la misma participarán el consejero delegado de Acerinox, Fernando Guitérrez, y miembros del equipo directivo.

Por parte de los sindicatos solicitan la presencia del secretario y el presidente del comité de empresa, así como de un representante por cada una de las cinco secciones sindicales del comité.

Durante el encuentro, los directivos de la multinacional siderúrgica explicarán a los representantes de los trabajadores los detalles de la decisión de cambiar el modelo productivo y de organización de la fábrica gaditana, pasando de los cinco turnos actuales a un sistema de tres turnos, “a la vista de las condiciones de mercado y de los resultados económicos de los últimos años”.

Uno de los puntos sobre los que Acerinox incide es la necesidad de dar continuidad al proceso de negociación del convenio colectivo desde el nuevo modelo organizativo de tres turnos con el que se quiere operar el proceso productivo, por la modificación que el mismo supone en materias relevantes como la retribución y el tiempo de trabajo como consecuencia de la desaparición del cuarto y quinto turno.

Del mismo modo, la compañía ha traslado su interés por evaluar el impacto en el volumen de empleo actual de la plantilla que se producirá como consecuencia de la implementación del modelo organizativo a tres turnos.

La convocatoria de Acerinox al comité se produce cuando se cumplen 116 días de huelga en la planta de Los Barrios por las desavenencias entre la empresa y los trabajadores en la negociación del convenio colectivo.

QUE RESPONDE LA PLANTILLA

Ayer, el portavoz del comité de huelga, José Antonio Gómez Valencia, aseguró que “primero vamos a negociar un convenio, y si la empresa realmente lo que está pensando, como venimos diciendo desde hace mucho tiempo, es en hacer un ERE, pues habrá que negociar ese ERE”.

Poco más de doscientas personas secundaron el segundo día de concentración ante la sede de la empresa de aguas Arcgisa, en Guadacorte. Ante los periodistas, Gómez Valencia insistía en que la amenaza de reducción de plantilla no les coge por sorpresa “porque ya había amenazado antes de las votaciones de la propuesta del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales”.

Casi tras cuatro meses de huelga y en vísperas de que, mañana sábado, se celebre la manifestación prevista en Algeciras, Gómez Valencia recordó que “si las condiciones son buenas para la gente, como pasó en el 2019 que se fueron más de 200 compañeros en unas buenas condiciones, pues habrá que negociarlo una vez que estemos dentro».

«Aquí no se está negociando un ERE, aquí lo que se está negociando es un convenio, que se dejen de tirar más piedras a su plantilla con amenaza de despido, porque aquí lo que le tiene que quedar claro es que aquí vamos a entrar todos después de la huelga, y si después quieren plantear un ERE, pues habrá que negociarlo».

CCOO de Industria ha manifestado su más rotundo rechazo al anuncio realizado en la jornada de ayer por el consejo de administración de Acerinox a través de los medios de comunicación, en el que hacía pública su intención de adoptar medidas organizativas en la planta de Palmones que, de llevarse a efecto, se traduciría en una notable pérdida de empleo: “Resulta una lamentable falta de transparencia que un anuncio de esta trascendencia se traslade antes a los medios que a la representación legal de la plantilla”, afirmó.

Para este sindicato la dirección de Acerinox vuelve a equivocarse de estrategia; “erraron al intentar utilizar el convenio colectivo para introducir medidas de restructuración de la acería y vuelven a hacerlo cuando poden encima de la mesa una medida traumática en términos de empleo que no hará otra cosa que encrespar los ánimos de las plantillas de la empresa principal y de las contratas”, ha sostenido el secretario general de la Federación de Industria de CCOO en Andalucía, José Hurtado.

 

Un comentario

  1. Pues estos de Acerinox para estar dando pena llevan ya muchos meses sin dar palo al agua. Menudos profesionales de pacotilla. A ver cuando dejan de tocar la moral cortando autovias y dejando a los trabajadores de verdad en la estocada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *