11.000 visitas en el CI ‘Paco de Lucía’ este trimestre

Hay reservas de centros escolares, colectivos sociales y culturales para las próximas semanas.  El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto a la teniente de alcalde de Cultura, Pilar Pintor, han hecho una valoración muy positiva del funcionamiento del Centro de Interpretación ‘Paco de Lucía’ durante el primer trimestre de 2025. Foto Tomoyuki Hotta

“Durante los meses de enero, febrero y marzo un total de 11.227 personas provenientes de todo el mundo han realizado de martes a domingo visitas guiadas a nuestro Centro de Interpretación, de las cuales 5.281 han sido alumnos de centros escolares de la provincia, 927 han acudido en grupo y 5.019 de forma individual. Estas excelentes cifras continúan en esta línea, pues para las próximas semanas ya tenemos reservadas varias visitas grupales de centros escolares, colectivos sociales y culturales de la comarca” ha informado Pintor.

La edil ha recordado que, durante estos tres meses, también se han llevado a cabo distintos espectáculos en el auditorio: el encuentro ‘Pedro El Granaino dialoga con David Montes’ que se enmarca dentro de la iniciativa ‘Presencias flamencas en la Universidad de Cádiz’; el concierto del guitarrista y cantor brasileño Karaí Guedes; el tradicional acto ‘Guitarras al cielo por Paco de Lucía’ de la mano de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro ‘José María Sánchez-Verdú’ y del taller de guitarra ‘Un Niño, una Guitarra’; el espectáculo del gran guitarrista Antonio Rey, acompañado de Manuel Pinto como segunda guitarra, Ana Carrasco a la percusión y Tony Rey al cante; el recital flamenco de la cantaora Paqui Ríos; y el concierto de Pedro ‘El Granaino’, acompañado del guitarrista Antonio de Patrocinio Hijo.

Además, ha señalado que “en lo que llevamos de abril, ya hemos contado con el espectáculo ‘El legado de Jorge Pardo. 50 años de música’ del que fuera flautista de Paco de Lucía, acompañado por el artista Dani Casares; el recital de cante de Juan de la María y Fran de Algeciras; y las obras de microteatro ‘La adquisición’, ‘Íntimas’ y ‘Confesiones’ interpretadas por Caricato Teatro”.

En este sentido, Landaluce ha asegurado que “este es un edificio vivo, que no solo esta dotado con un contenido museístico de gran calidad y atractivo, sino que también cuenta con una programación cultural, con espectáculos musicales de primer nivel posicionado Algeciras como referente de la cultura de la guitarra y el flamenco en todo el mundo” y ha asegurado que “continuaremos trabajando para que el legado de Paco de Lucía esté siempre presente, no solo en nuestra memoria colectiva, sino como parte esencial de la historia del flamenco y la música universal, para que inspire a futuras generaciones, a través de su persona y obra, así como de la música de quienes lo admiran y han seguido sus pasos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *