El Salón de Plenos acoge la entrega del premio de AEPA 2015 al Puerto de Algeciras

El Salón de Plenos de la Casa Consistorial ha sido escenario esta mañana del acto de entrega del premio “Patrimonio de Algeciras” que concede la Asociación de Emprendedores del Patrimonio Algecireño (AEPA 2015) y que en su primera edición ha sido entregado al Puerto de Algeciras por su contribución al desarrollo de la ciudad a lo largo de los útimos 120 años.

La cita ha estado presidida por el alcalde, José Ignacio Landaluce, a quien han acompañado la teniente de alcalde delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Pilar Pintor, y el presidente del colectivo, Roberto Godino, recibiendo la distinción, una obra original del artista algecireño Juan Sierra López, el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce.

En sus palabras, el regidor algecireño ha indicado que este galardón tendría que haber sido entregado en marzo de 2020 “aunque en ese momento llegó la pandemia, que hizo que nuestras vidas se parasen. Esperamos que tal y como fue el deseo original de AEPA, este premio sea entregado cada año el 28 de marzo, recordando aquel Domingo de Ramos de 1344 en el que rey Alfonso XI reconquistó la ciudad”.

Sobre el puerto algecireño ha dicho el alcalde que “coincidimos con los responsables de la asociación en el orgullo que representa para todos los algecireños poder contar y cantar a los cuatro vientos que tenemos el puerto más importante de España, y uno de los principales de Europa y del mundo, pero que además de ser motor económico denuestra ciudad y nuestra comarca, se preocupa y compromete con la preservación del patrimonio, y ahí tenemos como ejemplo la rehabilitación del Fuerte de la Isla Verde”.

Por su parte, Roberto Godino ha indicado que “nunca ha habido una ciudad que desease tanto tener un puerto como Algeciras. Este puerto es el heredero de los puertos de Iulia Traducta, treinta años antes de Cristo, y de al-Yazirat al-Hadra”, al tiempo que ha hecho votos por la continuidad de este premio.

Finalmente, el presidente de la APBA, que ha recibido la distinción de manos de manos de Antonio Gil, presidente que fue en su día de AEPA 2015, ha agradecido la concesión poniendo de manifiesto que “es una alegrìa para todos nosotros poder recoger este premio, que supone dar un paso más alla en nuestra labor cotidiana”.

“El puerto de Algeciras mantiene entornos patrimoniales de gran valor, entre ellos un Bien de Interés Cultural (BIC) como es el Fuerte de Isla Verde, que ha sido testigo de grandes acontecimientos históricos y que estará abierto al público la próxima Semana Santa”, ha subrayado Gerardo Landaluce, quien ha querido dedicar el premio a Juan Antonio Padrón, jefe del Área de Desarrollo Sostenible de la APBA y que se encuentra convalenciente de una enfermedad.

El acto ha contado con la presencia de numerosos integrantes de la asociación, responsables del organismo portuario; la directora de la ONCE en la ciudad, Gema Valderrama; el cronista oficial de la ciudad, Carlos Gómez de Avellaneda; el asesor honorífico de Patrimonio del Ayuntamiento, Juan Ignacio de Vicente Lara, o el presidente de honor de la Sociedad del Cante Grande, Pepe Vargas, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *