Esta representación pone fin al Proyecto de Dinamización ‘Estrecho Vivo’ 2025, subvencionado por la Diputación de Cádiz. El teatro de la coordinadora contra la droga Barrio Vivo ha salido esta tarde a la calle con la representación de la obra ´Las columnas de Hércules’.
Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Dinamización Cultural en Algeciras “Estrecho Vivo” 2025, subvencionado por la Diputación Provincial de Cádiz, a través de su Fundación de Cultura. Este proyecto, que se ha llevado a cabo a lo largo de este mes de septiembre, tiene como objetivo visibilizar y destacar el papel que tienen los mares y océanos. En este caso, se trata de “resaltar un lugar estratégico y de privilegio como es el Estrecho de Gibraltar, bañado por el Mediterráneo y el Atlántico, por el que pasan muchas de las rutas marítimas más importantes a nivel mundial y su incidencia económica, y que supone una puerta que enlaza los dos continentes: Europa y África”, ha destacado Silvia Castellano, técnica de la ONG. Todo este contenido y, muy especialmente, el relativo a la preservación del ecosistema marítimo, ha centrado la atención a través del mencionado Proyecto de Dinamización.
El lago marítimo de Algeciras ha servido de escenario a una representación teatral, por parte de niños y niñas y jóvenes, puesta en escena por el grupo de teatro de Barrio Vivo. Ello, coincidiendo con el Día Mundial Marítimo, que se viene celebrando cada último jueves de septiembre desde 1978, instaurado por la Organización Marítima Internacional (OMI). El teatro, de la mano de Barrio Vivo, ha querido hacer hincapié en esta efemérides a través de la unión del Mediterráneo y el Atlántico a través de leyendas e historias con origen en la mitología griega. “Las columnas de Hércules”, una puesta en escena que une historia, mito y teatro en un entorno espectacular. Esta historia-leyenda, puesta en escena por menores y jóvenes, ha aportado un importante contenido a esta zona portuaria de la ciudad.
Esta representación ha supuesto el punto y final de una serie de actividades de índole artístico, que se han desarrollado durante todo este mes a modo de talleres en los que han participado menores. Se han realizado trabajos de pintura, preparando el atrezo o conjunto de objetos y enseres necesarios para la representación escénica. En este caso, trabajos que han sido dirigidos por Lucia Escuín Berrocal, técnica de barrio Vivo. Igualmente Carmela Berrocal, coordinadora de dinamización de la ONG, ha sido la encargada de realizar los trabajos preparatorios para la escenificación de la obra sobre la leyenda de las Columnas de Hércules.
En estos trabajos y en la representación final han colaborado niños y niñas procedentes de diferentes barriadas de la ciudad. Alumnos del Colegio de Infantil Caetaria, que también pertenecen al grupo de teatro de Barrio Vivo. También han participado menores, algunos originarios de distintos países, asistentes a las actividades para la corresponsabilidad familiar, organizadas por la Coordinadora.
La representación de este jueves ha sido fruto del trabajo que día a día se ha venido realizando con estos menores en el ámbito de la creación artística. “No solo se trataba de trabajar y expresar teatralmente la historia, sino de ahondar en la leyenda, en la mitología, en los océanos y el mar. Pero también hemos trabajado con los niños y niñas la búsqueda de información al respecto para poder construir la obra que hoy hemos representado”, ha señalado Carmela.
Para la responsable de todo el trabajo de dinamización de la ONG “ha sido muy importante el trabajo en común y la convivencia entre niños de diferente procedencia, junto a niños y adultos del grupo de teatro de Barrio Vivo, alguno de los cuales, como es el caso de Carlos Soto, ha trabajado como voluntario en la preparación del atrezo. Esta actividad ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras.