Arranca la Feria de Parques Naturales que durará hasta el próximo sábado en la Plaza Alta

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha visitado la segunda edición de la Feria de los Parques Naturales de Cádiz que se desarrolla desde hoy hasta el próximo sábado día 24 en la plaza Alta y en la que se pueden adquirir producto provenientes de los cinco parques naturales de la provincia. Landaluce estuvo acompañado durante su visita por el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez, la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, y varios miembros del equipo de Gobierno.

El primer edil recordó la actividad que ha venido desarrollándose durante los últimos meses en la céntrica plaza algecireña, una actividad a la que ahora se añade esta iniciativa organizada de manera conjunta por el Ayuntamiento de Algeciras y la Junta de Andalucía a través de su Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.

Landaluce recordó que se trata de una oportunidad única para mostrar la actividad económica de los parques naturales gaditanos, dos de ellos en nuestra comarca, a través de los productos relacionados con las distintas actividades que en ellos se desarrollan, así como con la información con la que se pretende dar visibilidad a estas actividades.

El alcalde quiso poner de relevancia la colaboración directa con la Junta de Andalucía, desde la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo, pasando por el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, hasta el subdelegado del Gobierno en el Campo de Gibraltar, Javier Ros.

Además, la feria no es solo una muestra del valor de los parques naturales, sino también un espacio para sensibilizar sobre la importancia de conservar nuestro entorno y fomentar hábitos de vida saludable.

Por su parte, el delegado de Medio Ambiente, quiso destacar la importancia de la colaboración, no solo entre administraciones como Junta, Ayuntamiento y Parque Natural de los Alcornocales como organizadores, sino entre las propias delegaciones municipales a la hora de elaborar una programación adecuada a esta feria.

Vázquez recordó que durante las mañanas la feria se convertirá en espacio de juego para que los centros educativos que se hayan sumado a esta iniciativa con la celebración de gymkanas, mientras que por las tardes, a partir de las 18:30 horas habrá actuaciones y entretenimiento dirigido sobre todo a los más pequeños.

Programación

Hoy martes, la primera actividad infantil, el “Juego de la Oca”, organizada por Manos Unidas, por la tarde.

El miércoles 21 los más pequeños podrán disfrutar del teatro infantil ‘La reina de hielo’, que será a partir de las 18:30 horas.

El jueves 22 se desarrollará una gymkana escolar durante la mañana y por la tarde se repetirá el taller del “Juego de la Oca”.

Ya el viernes 23 incluirá otra gymkana educativa por la mañana, y por la tarde llegará el colorido con el pasacalle infantil Flores, duendes y hadas de la Naturaleza, a las 18:30 horas, seguido del espectáculo musical Juguetes a las 19:30.

Por último, el sábado 24 de mayo, declarado el Día de los Parques Naturales, se dedicará a las personas mayores con un taller de vida saludable a las 12:30 horas y, a mediodía, una gran paella popular pondrá el broche de oro a la semana.

Además de estas actividades, la feria cuenta con un espacio para entidades sociales como APADIS, el Centro de Educación Especial de Sordos de Jerez y Manos Unidas, así como la participación de escolares que visitarán el Parque María Cristina y podrán conocer de cerca la labor del Infoca a través de su unidad móvil y camión, que estarán instalados en la Plaza Alta de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *