Primer nadador con autismo en lograr el cruce del Estrecho de Gibraltar

El nadador turco Tuna Tunca, de 22 años, ha hecho historia este jueves al convertirse en la primera persona con autismo que consigue cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar. El reto, reconocido oficialmente por la Asociación de Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG), lo completó acompañado por otros tres deportistas: los españoles Víctor Gregori Barrera (24 años) y Ariadna Moreno (25), y el británico Rohan André Crouse (46).

El grupo, perteneciente al Club de Natación Neda el Mon, emprendió la travesía sin neopreno, saliendo desde Tarifa (Cádiz) y llegando hasta Dalia (Marruecos). En total recorrieron 16,2 kilómetros en 5 horas y 32 minutos, con una temperatura media del agua de 19,4 grados.

Para Tunca, este logro supone un nuevo hito en su carrera deportiva. Ya había demostrado su resistencia en 2023 al cruzar el Canal de la Mancha, una gesta que completó en 13 horas y 26 minutos.

Con esta hazaña, el joven turco no solo suma una marca deportiva de prestigio internacional, sino que también envía un poderoso mensaje de superación y visibilidad para las personas con autismo en el ámbito del deporte.