Ecologistas celebran la sentencia que obliga al Ayuntamiento de Tarifa a revisar el proyecto urbanístico de Las Piñas y pagar las costas judiciales

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 1 de Algeciras ha dictado una sentencia que condena al Ayuntamiento de Tarifa a tramitar el procedimiento de revisión de oficio del acuerdo plenario que aprobó el Proyecto Urbanístico de Las Piñas, así como las licencias de actividad y de obras concedidas a la empresa Desarrollos e Inversiones Tarifa S.L..

Además, el Ayuntamiento ha sido condenado al pago de las costas procesales.

La resolución judicial responde al recurso interpuesto por la Federación Provincial de Ecologistas en Acción de Cádiz, tras la decisión del Pleno municipal del 28 de marzo de 2023 de inadmitir su solicitud de revisión del acuerdo de 2022 que aprobaba el citado proyecto.

Según la organización ecologista, el plan afecta a la parcela 107 del polígono 25, en las faldas de la Sierra de Fates, clasificada en el PGOU de Tarifa como Suelo No Urbanizable, lo que, sostienen, hace que el proyecto “carezca de encaje legal”.

El desarrollo promovido por Desarrollos e Inversiones Tarifa S.L. contempla la construcción de un complejo turístico de gran envergadura, con restaurante, spa, zonas recreativas y 22 bungalós de dos plantas, además de infraestructuras viarias y de abastecimiento. Ecologistas en Acción considera que se trata de un proyecto “desmesurado” y “contrario al modelo sostenible que necesita el municipio”.

La sentencia, que aún no es firme, supone, en palabras de la organización, “un paso importante para frenar el urbanismo especulativo” y refuerza su postura de que tanto la aprobación del proyecto como las licencias concedidas son “nulas de pleno derecho”.

Desde Ecologistas en Acción se valora positivamente la resolución judicial y se subraya la necesidad de “apostar por vivienda social y un desarrollo equilibrado”, frente a los proyectos turísticos de lujo que, según afirman, “agravan los problemas de saturación estival, escasez de agua y acceso a la vivienda”.

La organización también ha recordado que ya en el pasado los tribunales anularon el Plan Parcial de Valdevaqueros, otro proyecto urbanístico en el litoral tarifeño, y ha hecho un llamamiento al actual equipo de gobierno municipal para “cambiar el rumbo de la política urbanística”, deteniendo los desarrollos previstos en Las Piñas, Los Lances y Atlanterra Golf, que suman más de 6,5 millones de metros cuadrados de suelo urbanizable.

Ecologistas en Acción concluye que esta sentencia “lanza un mensaje claro a los inversores y promotores: Tarifa no está en venta”. La organización reafirma su compromiso de seguir utilizando todas las vías legales y sociales para proteger el territorio, el agua y la calidad de vida de las vecinas y vecinos del municipio