Zahara de los Atunes se prepara para vivir una noche mágica de arte jondo con la celebración del VII Festival de Flamenco Pacheco el Viejo, que tendrá lugar el 22 de agosto a partir de las 22:00 horas.
El evento, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Cádiz, se desarrollará en un escenario único: uno de los históricos patios del Real de la Almadraba de Zahara de los Atunes, un enclave cargado de historia y tradición que acogerá a unas 350 personas aproximadamente.
El cartel artístico de esta séptima edición promete una velada de gran nivel:
El reconocido bailaor Pepe Torres, representante del baile más puro y racial.
El cantaor José “El Pechuguita”, con la fuerza de su voz y personalidad flamenca.
La jerezana Coral de los Reyes, acompañada a la guitarra por Nono Jero, aportando la esencia cantaora de su tierra.
El talento local de Juan José Benjumea, orgullo de Zahara.
Y el algecireño José “El Pañero”, heredero de una de las grandes sagas del cante.
Con este festival, Zahara de los Atunes vuelve a rendir homenaje a Pacheco el Viejo, figura fundamental en la transmisión del flamenco en la zona, manteniendo viva una tradición que se ha convertido en parte de la identidad cultural de la localidad.
La cita promete reunir a vecinos, visitantes y amantes del flamenco en una velada íntima, cargada de duende, donde el compás, el cante y el baile se darán la mano bajo las estrellas del verano zahareño.
Vanesa Beltrán ha señalado que esta séptima edición reúne “tres vertientes importantes: la cultura a través del flamenco; la gastronomía y, por supuesto, el paisaje, ese entorno natural de las playas que disfrutan vecinos y visitantes”. La diputada ha animado a acercarse a Zahara estos días, donde cada año se alarga el período de vacaciones, lo que supone “una oportunidad para los pequeños pueblos para que tengan ese revulsivo del turismo y el empleo”. Por último, ha manifestado la voluntad de la Fundación Provincial de Cultura de respaldar este tipo de actividades que “ponen en valor nuestra historia y nuestra cultura”.
Agustín Conejo, por su parte, ha enmarcado este Festival dentro de una programación muy amplia que se desarrolla durante todo el verano y ha agradecido el apoyo de la Diputación para que se pueda celebrar en un lugar privilegiado, uno de los patios del Real de la Almadraba de Zahara de los Atunes, con un aforo de unos 350 espectadores aproximadamente.
El Festival se estructura cada año con un cuadro de baile, un cantaor y una cantaora y como tradición y espíritu del evento, se le da la oportunidad a aficionados locales, ya que en un principio, se proyectó como un concurso de cante, donde participaban artistas locales y de toda la provincia. Para esta ocasión, el cartel lo componen el cantaor José El Pechuguita y la jerezana Coral de los Reyes con la guitarra de Nono Jero. El cabeza de cartel será el bailaor Pepe Torres con su cuadro. Ya el fin de fiesta correrá a cargo de los aficionados locales junto al zahareño Juan José Benjumea y el algecireño José El Pañero. Tras las típicas bulerías festeras para despedir la velada, entonarán un cante típico de Zahara como es ‘El Chacarrá’.
En Zahara de los Atunes existe una gran afición al flamenco. El pueblo cuenta con varias familias donde se canta, se baila y se toca desde hace décadas. Por eso la entidad local autónoma programa durante todo el año actividades.
El nombre de Pacheco el Viejo viene del apodo de un aficionado local, Francisco Pacheco Rivera. Por el Festival han pasado artistas de la altura de Jesús Méndez, Mara Rey, Antonio Reyes, Pedro El Granaíno, Juan Villar o Enrique El Extremeño, entre otros.
Las entradas, a un precio de 10 euros, pueden adquirirse de forma presencial en la Oficina de Turismo de Zahara de los Atunes y de manera virtual.