Una vez más, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) anuncia proyectos grandilocuentes sin resolver los problemas ambientales de fondo que afectan a la ciudad. El denominado “Lago Marítimo”, presentado en febrero de 2020, vuelve ahora a los medios con la propuesta de nuevos jardines y escolleras en la zona del Llano Amarillo, junto a los puntos de embarque, mientras siguen sin abordarse los objetivos ambientales iniciales del proyecto.
Según la propia APBA, el “Lago Marítimo” nació con el propósito de recuperar la calidad del agua y eliminar los vertidos de aguas residuales en esta parte del litoral algecireño. Sin embargo, más de cinco años después, no se ha avanzado en aspectos clave como la eliminación de vertidos fecales, la regeneración de la lámina de agua de la dársena pesquera, la actuación sobre los colectores que desembocan en la antigua playa de Los Ladrillos, los tanques de tormenta o el prometido dragado ecológico.
Lejos de priorizar estas actuaciones, la APBA y el Ayuntamiento de Algeciras “empiezan la casa por el tejado”, apostando por gastarse 5,5 millones de euros en escolleras y jardines en vez de en encauzamiento-depuración de aguas fecales .
Para AGADEN–Ecologistas en Acción, lo urgente e importante no son las escolleras y jardines, sino garantizar que las aguas residuales sean encauzadas correctamente hacia la depuradora de Isla Verde, evitando que sigan contaminando esta zona del litoral. Actualmente, cada vez que llueve, las aguas fecales se vierten directamente al mar a la altura de la antigua playa de Los Ladrillos, tanto desde la calle Jacinto Benavente como desde el puente del acceso norte al puerto.
Desde la organización ecologista exigimos a la APBA y al Ayuntamiento de Algeciras que cumplan los compromisos ambientales del proyecto original, centrándose en la recuperación ecológica del frente litoral y no en operaciones secundarias. Los 5,5 millones de uros estarian mejore gastados en eliminar aguas residuales.
2 respuestas
Y tanto, pero ¿sabeis porque?, porque eso no viste para la foto. Al fin y al cabo es de lo que viven los politicos, sobre todo el que gobierna en este ayuntamiento.
Viste mas hacer un jardin que contrata sospechosamente.. y ahi lo dejo, que depurar, que eso no se vé .aunque si no se hace se huele y no solo se huele, porque si hueles es que hay algo que va a tus pulmones y demas, y bueno no creo que sea.
El dinero para lo que se vé. Lo que intesa, la fotito. Ese dinero y todo lo demas deberia ser para cosas como depurar aguas fecales, pero tambien para no dejar caer “asilos” , y ahí lo dejo, porque hacer un jardin esta muy bien, para uso publico, pero restaurar edificios emblematicos , destinarlos a uso publico y no dejarlos caer por razones que prefiero no comentar, eso no interesa tanto, no mueve el dinero en la direccion que interesa a alguno.
Esa es la gestion , el charco maritimo, en la foto no se huele, y que bonita queda con estos Sres luciendose con fondos europeos, porque los impuestos que pagamos se van por el sumidero, nunca mejor dicho , y sin fines claros y a bolsillos que no sabemos ¿verdad?.
Bueno, pues ya sabeis, es lo que votais, esa gestion que arruina un Ayuntamiento, y engorda deudas …. y mientras tanto no esta ni claro donde van los dineros, cuando deberian ir a eso, sanidad, ayudas sociales, seguridad, limpieza, depuracion de residuos….. eso, eso que precisamente tenemos en el ayuntamiento, residuos.
Es que ademas, eso no puede ser un lago, es una playa que va a mar abierto, aunque muy limitado.
Definicion de lago: “Gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno. laguna, pantano, embalse, balsa1, albufera”.