AGADEN denuncia la exclusión de temas ambientales clave del orden del día de la Junta Rectora del Parque Natural del Estrecho. La Asociación Gaditana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (AGADEN–Ecologistas en Acción) ha mostrado su profunda disconformidad con la decisión del presidente de la Junta Rectora del Parque Natural del Estrecho de no incluir la mayoría de los puntos propuestos por la organización ecologista en el orden del día de la próxima sesión del órgano de participación.
Según ha informado AGADEN, a través de un escrito formal dirigido a la presidencia, la entidad había solicitado la inclusión urgente de cinco asuntos de especial relevancia ambiental y social, pero finalmente solo uno de ellos será abordado durante la reunión. La organización interpreta esta decisión como “un boicot a la participación ciudadana y a las funciones legales que debe cumplir la Junta Rectora”.
Los temas propuestos por AGADEN eran los siguientes:
Incendio forestal en Sierra Plata: información sobre el origen, superficie afectada, posibles causas y medidas de regeneración.
Incumplimientos legales por establecimientos situados dentro o en el entorno del Parque Natural.
Convenio de uso del aparcamiento de Los Carriles (Los Lances) entre la Delegación de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Tarifa.
Proyecto urbanístico “Altanea Playa” en Bolonia: estado de las gestiones municipales y su posible impacto en el entorno protegido.
Vertido contaminante del yate hundido en el puerto de Tarifa: evaluación del incidente, daños ambientales y responsabilidades.
De todos ellos, solo el relativo a los incumplimientos legales de establecimientos en el litoral ha sido incluido en la convocatoria.
AGADEN ha lamentado que “la Junta Rectora no puede convertirse en un simple trámite administrativo ni en un espacio con agendas impuestas unilateralmente por la Administración”, recordando que su papel debe ser “el de un órgano de consulta, seguimiento y participación real en la gestión del Parque Natural”.
La asociación considera “incomprensible” la exclusión de temas de gran actualidad y trascendencia ambiental, como el incendio de Sierra Plata, que puso en peligro a residentes y causó daños al patrimonio natural y cultural; el vertido del barco hundido en el puerto de Tarifa, que “sigue contaminando la isla y sus fondos marinos”; o el proyecto urbanístico Altanea Playa, “cuya información pública es fundamental para garantizar la transparencia”.
Finalmente, AGADEN ha reiterado su voluntad de participación constructiva, pero ha advertido de que “la falta de respuesta, transparencia y diálogo por parte de la Administración, unida a la exclusión reiterada de temas de interés público, podría obligar a la organización a replantearse su presencia en futuras reuniones de la Junta Rectora”.