La APBA destina 18 millones a los nuevos controles fronterizos de Algeciras y Tarifa

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) destinará 18 millones de euros a la modernización de los controles fronterizos Schengen en las terminales de pasajeros de Algeciras y Tarifa, con el objetivo de adaptar ambas instalaciones al nuevo Sistema Europeo de Entradas y Salidas (EES) y al Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).

El proyecto, cofinanciado por la Unión Europea —con una cobertura del 75% de la inversión y del 100% del gasto corriente— se enmarca en el Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados (IGFV).

Dos fases de inversión

La iniciativa se desarrollará en dos fases.
La primera, actualmente en periodo de licitación, contempla el suministro, instalación y mantenimiento del nuevo equipamiento fronterizo por un importe de 7,2 millones de euros, además de la formación del personal auxiliar que prestará apoyo a la Policía Nacional.

La segunda fase, dotada con 10,8 millones de euros, se centrará en la atención al pasajero, incluyendo la contratación de personal de información que asistirá a los viajeros durante los tres años posteriores a la entrada en funcionamiento del sistema.

Tecnología biométrica y control automatizado

Los nuevos controles EES, que entrarán en funcionamiento antes del verano de 2026, afectarán a los ciudadanos no comunitarios, quienes deberán proporcionar datos biométricos al cruzar las fronteras exteriores de la UE.

El Sistema Europeo de Entradas y Salidas sustituirá al sellado manual de pasaportes y permitirá registrar electrónicamente la fecha, hora y lugar de entrada y salida de los nacionales de terceros países, además de reforzar la seguridad y la agilidad en el control fronterizo.

El equipamiento incluirá quioscos de autoservicio, puertas automatizadas (ABC), puestos de control asistido, tabletas de verificación y registro, sistemas de videovigilancia (CCTV), señalética digital y cabinas específicas. Todos estos dispositivos serán posteriormente cedidos al Ministerio del Interior, conforme al convenio suscrito en 2024 entre la Secretaría de Estado de Seguridad, Puertos del Estado y la APBA.

Apoyo al viajero y coordinación policial

En paralelo, la APBA pondrá en marcha un servicio de información al pasajero con personal auxiliar que ofrecerá asistencia en el uso del equipamiento EES, gestión de colas y resolución de dudas durante el proceso de control fronterizo. Este servicio estará operativo durante tres años y se coordinará directamente con la Policía Nacional, responsable de los controles fronterizos.

Con esta inversión, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras refuerza su compromiso con la modernización tecnológica, la seguridad y la eficiencia operativa de sus instalaciones, consolidando su posición como uno de los principales nodos fronterizos marítimos del sur de Europa.

Noticias de hoy

Lo más leído