La ganadería tarifeña Álvaro Núñez debuta en San Fermín con un tiempo de 2 minutos 21 segundos

La ganadería tarifeña de Álvaro Núñez ha vivido este miércoles su esperado debut en los encierros de San Fermín 2025, dejando una carrera intensa, veloz y cargada de emoción que ha finalizado con un herido por asta de toro y varios contusionados. El encierro, protagonizado por seis imponentes astados gaditanos, se ha completado en 2 minutos y 21 segundos, dejando imágenes de gran espectacularidad y momentos de auténtico peligro.

La carrera comenzó a las 8:00 h desde los corrales de Santo Domingo con los toros saliendo agrupados y con fuerza. Aunque la manada mantuvo cierta cohesión durante buena parte del recorrido, un toro rezagado generó momentos de gran tensión al embestir con violencia a un corredor, que sufrió una cornada en el tramo de Espoz y Mina. Además, la Cruz Roja ha informado de otros dos corredores heridos leves por caídas.

Los toros que han corrido hoy han sido:

Trampero (nº 9, colorado, 565 kg)

Orrojado (nº 18, castaño, 550 kg)

Majoleto (nº 21, castaño, 575 kg)

Aguaclaro (nº 34, castaño bragado corrido, 530 kg)

Polvorillo (nº 43, jabonero, 540 kg)

Guerrito (nº 72, colorado bragado, 550 kg)

Toros de presencia seria, variados en pelaje y fieles al tipo bravo que caracteriza a esta joven ganadería con raíces en Tarifa.

Una ganadería joven con sangre de tradición
Álvaro Núñez es hijo del histórico ganadero Álvaro Domecq Romero y formó su propia ganadería tras desvincularse de Núñez del Cuvillo. Desde su finca en el término municipal de Tarifa (Cádiz), Álvaro ha apostado por la bravura, la movilidad y la clase, creando un hierro joven pero con mucha personalidad que en pocos años ha logrado entrar en las grandes ferias del toreo.

Su debut en la Feria del Toro de Pamplona supone un hito para la ganadería y para el municipio de Tarifa, donde la tradición ganadera y el mundo del toro siguen teniendo un peso importante, aunque muchas veces alejado del foco mediático que suelen tener otras zonas de la provincia de Cádiz.

“Han salido con brío y han cumplido. Esta tarde toca demostrar que el toro bravo también sabe morir con dignidad en la plaza”, ha declarado el ganadero tras el encierro, dejando claro que el día no termina en las calles.

Una tarde de máxima expectación
Los seis toros serán lidiados esta tarde en la plaza de Pamplona por un cartel de altura: Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo. Tres figuras del toreo que se enfrentarán a los ejemplares tarifeños en una de las corridas más esperadas del ciclo.

La mirada del toreo está hoy puesta en Tarifa, de donde han partido estos toros que, con fuerza y nobleza, han dejado su primera huella en las calles de Pamplona.