Paco de Lucía ya es Madrid

IAM/Redacción La estación de Metro de Paco de Lucía (en homenaje al afamado guitarrista) abrió ayer miércoles para los viajeros a partir de las 15 horas y se finalizó con ello la ampliación de la línea 9 al barrio de Mirasierra.

 

Según detalla el Gobierno regional, esta ampliación realizada sin tuneladora, utilizando el método tradicional de “pico y pala”, ha supuesto la construcción de un túnel de 1,4 kilómetros para unir la estación de Mirasierra situada en la calle Ventisquero de la Condesa con la calle Costa Brava.Además, esta estación es la primera de la red de Metro de Madrid cuyo vestíbulo ha sido decorado por artistas urbanos, concretamente por Okuda y Rosh333, con la colaboración de Antonyo Marest y coordinados por Madrid Street Art Project, que han creado un “impresionante” mural en homenaje al genial artista.

 

La inversión total de la ampliación de la línea 9 con sus dos estaciones, Mirasierra y Paco de Lucía, ha sido de 191 millones de euros y beneficia directamente a los más de 50.000 vecinos de los barrios de Mirasierra, Montecarmelo y Arroyo del Fresno, así como a los futuros viajeros de las líneas C3, C7 y C8 de la Red de Cercanías que conectarán con esta estación.El Gobierno regional remarca que ha invertido en infraestructuras a la vez que ha “congelado” las tarifas del transporte público por segundo año consecutivo.Decorada por artistas urbanosEn declaraciones a Europa Press, uno de estos jóvenes artistas, Okuda, ha reconocido sobre la obra artística que ésta tiene un significado “muy especial” para él porque el mural permanecerá en la estación “de forma permanente” y porque ha sido “muy motivador” trabajar con un personaje como Paco de Lucía.“Para mí es muy especial porque el grafiti empezó en el metro de Nueva York, y ahora se queda de forma permanente y es un personaje muy motivador”, ha señalado de la obra ‘Entre dos universos’, en relación al tema musical del guitarrista ‘Entre dos aguas’, en la que trabajaron más de una semana encima de andamios en jornadas de hasta 13 horas y de la que él es responsable de la parte colorida, en la que se ha encargado de las figuras geométricas y colores llamativos.

Por su parte, Rosh333, encargado del “universo” de líneas curvas, sinuosas y colores pastel, ha resaltado que han querido representar “el icono y la figura de Paco de Lucía, más que su música” y han contado que “lo más gratificante” es que la hija del guitarrista, Lucía Sánchez, “vio la mirada de su padre” en la obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *