Ir al contenido
MENU
Algeciras AlMinuto
MENU
Algeciras AlMinuto

Diario Digital | 4 de noviembre de 2025 13:50

Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Opinión
  • Sucesos
  • Actualidad
  • Ocio/Cultura
  • Comarca
  • Deportes
  • Economia
  • CNE
  • Salud
Menu
  • Inicio
  • Opinión
  • Sucesos
  • Actualidad
  • Ocio/Cultura
  • Comarca
  • Deportes
  • Economia
  • CNE
  • Salud

“El Campo de Gibraltar, para un biólogo, era el paraíso”

“El Campo de Gibraltar, para un biólogo, era el paraíso"
  • Redacción
  • 20/03/2016
  • 10:03

IAM/Redacción Manuel Fernández Cruz, pionero de la ornitología en España, y José Carlos Sires, joven invidente que hace ornitología auditiva, ponen ciencia y entusiasmo en la Feria de la Naturaleza 2016

 

Mucho público y mucha calidad en las actividades y en las intervenciones de los asistentes. Es el mejor resumen de lo que está sucediendo en la Feria de la Naturaleza que se celebra este fin de semana en los alojamientos rurales de Huerta Grande, Algeciras. José Carlos Sires, invidente, ha explicado cómo llegó a convertirse en ornitólogo capaz de identificar todas las aves de la Península Ibérica por su sonido.

Ha dado unos consejos para adentrarse en el campo y disfrutar oyendo e identificando pájaros y aves sólo por el sonido de sus cantos y ha puesto grabaciones de los pajarillos y aves más comunes en los bosques umbríos del Campo de Gibraltar: paloma torcaz, mosquitero ibérico, petirrojos, reyezuelo listado, herrerillo, carbonero, etc. Su conferencia ha sido amena y muy interesante y ha motivado un interesante coloquio con los asistentes.

El mismo interés se ha suscitado tras la siguiente ponencia, la del doctor en zoología Alejandro Onrubia sobre el modo en que las aves se orientan en sus largos viajes migratorios.

Lo mismo ocurrió en la jornada del viernes por la tarde cuando el público tuvo ocasión de lanzar preguntas a Juan de Lama, director del parque natural del Estrecho, que respondió a las preocupaciones de los presentes. Sobre todo a las referidas al paraje natural de Los Lances, que pese a ser un enclave protegido sigue sufriendo las agresiones del turismo masivo y los practicantes de las diversas variedades de deportes del viento. Rafael Benjumea, ornitólogo sevillano formado en Migres, relató su experiencia en Batumi, ciudad de Georgia a orillas del Mar Negro, donde participa en las campañas de seguimientos de las migraciones de rapaces. Benjumea explicó que en Batumi se llegan a contar más de un millón de rapaces en migración. Vienen de Rusia y de las estepas siberianas, cruzan el Caucaso y bajan hacia Batumi para seguir luego hacia Israel y África.

“En un día hemos llegado a contar hasta 300.000 aves” dio Benjumea, colaborador de la ong holandesa Batumi Raptors Count. Su intervención fue seguida con mucho interés por los asistentes, que antes habían escuchado las palabras de Keith Bensusan, miembro de la Sociedad de Ornitología e Historia Natural de Gibraltar, y de Manuel Fernández Cruz, uno de los pioneros de la ornitología en España, y maestro de generaciones de pajareros. “Para un biólogo, llegar aquí en 1972 era como llegar al paraíso”. Así de contundente evocó Fernández Cruz su llegada al Campo de Gibraltar cuando era profesor de zoología en la Universidad Complutense de Madrid, en la que se había formado junto al profesor Francisco Bernis Madrazo, ornitólogo y biólogo, fundador de la Sociedad Española de Ornitología (SEO). “Éste era un sitio deslumbrante para un biólogo. La vegetación, la diversidad de ecosistemas, el estado casi virginal de muchos de ellos, la acumulación de animales, la abundancia de la pesca”…

Manuel Fernández Cruz ha hablado con emoción de aquellos años, pero también ha informado de la labor que poco a poco fue dando contenido científico a la labor que realizaba un pequeño grupo de ornitólogos que estaban inventando prácticamente esta ciencia en España. “Fue Francisco Bernis el primero que vino aquí a estudiar las migraciones de las cigüeñas.

Fue en 1961. Venía de Doñana y lo que vio aquí le impresionó”, dijo Fernández Cruz.Fernández Cruz trufó su exposición con multitud de anécdotas y datos curiosos, y también hizo una serie de denuncias y reivindicaciones. Dijo que las compañías eólicas engañaron en su día al Ayuntamiento de Tarifa y que la proliferación de campos eólicos es una barbaridad.

No sólo para la supervivencia de las aves y de la belleza del los paisajes, sino incluso para la seguridad de las personas. “El campo eólico del Cabrito es un peligro para los conductores”, afirmó. También dijo que el turismo masivo y descontrolado amenaza espacios muy sensibles como el paraje de Los Lances, en Tarifa, y pidió a este Ayuntamiento que se crea verdaderamente, y actúe en consecuencia, que el mejor patrimonio de Tarifa es su medio ambiente.

El profesor propuso a los organizadores y asistentes de esta Feria de la Naturaleza que de ella surja un alegato o comunicado en defensa del Campo de Gibraltar, de la naturaleza, de las aves, y de un modelo de desarrollo sostenible y equilibrado. A su juicio, para ello bastaría que se cumplieran, respetaran y aplicaran las figuras de protección que ya existen y que las Administraciones públicas obraran en consecuencia.

Tags

gibraltar, «paraíso, biólogo,, categoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de hoy

Próxima edición de la Feria de Bodas & Comuniones del Estrecho
Actualidad Tarifa

Próxima edición de la Feria de Bodas & Comuniones del Estrecho

by Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Ayuntamiento Algeciras

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía revoca la sentencia que obligaba a ceder un espacio para enterramientos a una mezquita de la ciudad

3 de noviembre de 2025
La tarifeña Nia Suardiaz logra su tercer mundial de wingfoil

La tarifeña Nia Suardiaz logra su tercer mundial de wingfoil

3 de noviembre de 2025
La huelga de los Técnicos Superiores Sanitarios paraliza numerosas pruebas en el hospital Punta Europa

La huelga de los Técnicos Superiores Sanitarios paraliza numerosas pruebas en el hospital Punta Europa

3 de noviembre de 2025
Halloswing llena de ritmo y miedo Algeciras. Por Tomoyuki Hotta

Halloswing llena de ritmo y miedo Algeciras. Por Tomoyuki Hotta

3 de noviembre de 2025
“Muchos dueños de barco he oído que les interesa más cobrar por el desguace de su barco y su medio de vida que seguir sufriendo””

“Muchos dueños de barco he oído que les interesa más cobrar por el desguace de su barco y su medio de vida que seguir sufriendo””

2 de noviembre de 2025

Lo más leído

Ayuntamiento Algeciras
Destacados

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía revoca la sentencia que obligaba a ceder un espacio para enterramientos a una mezquita de la ciudad

by Redaccion
3 de noviembre de 2025
0

La tarifeña Nia Suardiaz logra su tercer mundial de wingfoil

La tarifeña Nia Suardiaz logra su tercer mundial de wingfoil

3 de noviembre de 2025
La huelga de los Técnicos Superiores Sanitarios paraliza numerosas pruebas en el hospital Punta Europa

La huelga de los Técnicos Superiores Sanitarios paraliza numerosas pruebas en el hospital Punta Europa

3 de noviembre de 2025
Adjudicada por 5,5 millones la ejecución de la fase dos del Lago Marítimo en el Puerto de Algeciras

Adjudicada por 5,5 millones la ejecución de la fase dos del Lago Marítimo en el Puerto de Algeciras

31 de octubre de 2025
El plan estatal del alga asiática abre vías de empleo y sostenibilidad en Tarifa y Algeciras

El plan estatal del alga asiática abre vías de empleo y sostenibilidad en Tarifa y Algeciras

28 de octubre de 2025
Fiesta de Halloween en la asociación de vecinos La Yesera

Fiesta de Halloween en la asociación de vecinos La Yesera

31 de octubre de 2025
Algeciras AlMinuto

Noticias Algeciras
©Copyright 2022. Algeciras al minuto

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Opinión
  • Sucesos
  • Actualidad
  • Ocio/Cultura
  • Comarca
  • Deportes
  • Economia
  • CNE
  • Salud
  • Inicio
  • Opinión
  • Sucesos
  • Actualidad
  • Ocio/Cultura
  • Comarca
  • Deportes
  • Economia
  • CNE
  • Salud
Facebook Twitter Youtube Instagram
Algeciras Al Minuto logo-algeciras-08años Logo VectorNOTEESCONDASCMAR-CA_