El Grupo Municipal Socialista lleva al pleno ordinario de este viernes, 26 de septiembre, dos mociones, una de ellas para reclamar al alcalde de Algeciras y a su equipo de gobierno la puesta en marcha de un Plan de Choque de Limpieza “urgente”, con dotación suficiente y con una programación que permita que las actuaciones lleguen “a cada rincón de la ciudad”. Igualmente, desde el PSOE se insta al gobierno local de Landaluce a consignar en el Presupuesto Municipal para 2026 un “incremento” para la compra de “contenedores, papeleras y maquinaria suficiente” para poder mantener limpia la ciudad.
Asimismo, en la parte propositiva de la moción se emplaza al alcalde y a su gobierno a “finalizar de forma urgente” los trámites pendientes para poner en marcha la bolsa de trabajo de ALGESA, la empresa pública de Limpieza de Algeciras, a fin de que se puedan realizar las contrataciones eventuales “con todas las garantías”, a diferencia de lo que ocurre en la actualidad.
Tal y como ha advertido este miércoles la concejal del Grupo Municipal Socialista Paqui Pizarro, que defenderá la moción, en Algeciras resulta “cada vez más necesario” que haya una “apuesta decidida por la limpieza por parte del gobierno local”, que “actualmente no existe”, y ha recordado que “para ello es necesario aumentar las inversiones, teniendo en cuenta que el 95% del presupuesto se lo lleva el Capítulo 1, o sea, las nóminas del personal, lo que hace imposible invertir en contenedores, maquinaria, papeleras, etc”.
En cuanto a la situación de la plantilla de Limpieza, en la parte expositiva de la moción se recuerda que “a finales de 2024 fue aprobada una Bolsa de Trabajo para cubrir esos contratos eventuales con garantías, pero 9 meses después aún no está en marcha esa bolsa, es más, ni siquiera se han fechado los exámenes”. A este respecto, se recuerda también que dicha bolsa fue aprobada tras conocerse “irregularidades” en la contratación durante los últimos 7 años (con unos 400 contratos eventuales por año), que fueron detectadas en auditorías realizadas por una empresa externa, y que fueron fruto de una “pésima gestión política en los procedimientos de selección de personal”.
A unas horas de que se celebre el pleno, la edil socialista Paqui Pizarro ha considerado “de sentido común” que esta moción sea aprobada por unanimidad, dado que “la limpieza es un servicio básico, que afecta directamente a la salud pública, al prevenir la propagación de gérmenes, enfermedades y plagas de insectos y roedores, y también al bienestar social, al contribuir a crear entornos más habitables para los vecinos y vecinas”.
“Sin embargo, cada día que pasa se confirma que las barriadas de Algeciras no son atendidas en los servicios más básicos de Limpieza, tanto viaria como de recogida de residuos, y en muchas ocasiones las actuaciones llegan muy tarde y como consecuencia de denuncias públicas en las redes sociales o después de reiteradas peticiones de las asociaciones de vecinos”, ha advertido Pizarro, que ha criticado también que, tal y como se incluye en la moción, “la carta de presentación de Algeciras de cara a ser destino turístico no puede ser el lamentable estado actual de la ciudad ni la multitud de quejas ciudadanas, que se han disparado por encontrarse la ciudad más sucia que nunca”.