El sindicato CGT Mar y Puertos, junto al comité de empresa de la base de remolcadores del puerto de Algeciras del Grupo Boluda, ha denunciado el incumplimiento de los descansos mínimos establecidos por ley entre los trabajadores que prestan servicio de remolque, especialmente cuando son requeridos para realizar labores adicionales en el puerto de Ceuta.
Según explican desde el sindicato, estas circunstancias ponen en riesgo la seguridad marítima en la Bahía de Algeciras, ya que las tripulaciones de los remolcadores deben afrontar excesivas jornadas de trabajo para cubrir operativas de atraque y desatraque de buques mercantes, tanto en Algeciras como en Ceuta, sin que se respeten los tiempos de descanso reglamentarios.
El comité de empresa afirma haber trasladado a la dirección un plan alternativo que permitiría mantener la operativa en el puerto de Ceuta sin generar sobrecostes para la empresa y garantizando el cumplimiento de la jornada laboral. Sin embargo, denuncian que la respuesta de la dirección ha sido de indiferencia, ignorando las advertencias sindicales y “haciendo oídos sordos a los excesos de jornada”.
Desde CGT aseguran que la empresa se escuda en la Corporación de Prácticos y en la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) para justificar esta situación, algo que califican como “poco creíble”, al tratarse de entidades que no deberían tener capacidad organizativa dentro de una empresa privada e independiente.
El comité de empresa ha anunciado que tomará todas las medidas sindicales necesarias para garantizar tanto el cumplimiento de la normativa laboral como la seguridad de las operaciones marítimas en el puerto algecireño. “No es de recibo que unidades de remolque trabajen con jornadas extenuantes cuando existen alternativas viables para minimizar esas cargas de trabajo”, sostienen los delegados sindicales.
Desde CGT Mar y Puertos concluyen recordando que los trabajadores de la base de Algeciras mantienen un alto nivel de profesionalidad y compromiso con la seguridad marítima, pese a las dificultades derivadas de la organización actual del servicio.