Verdemar EA pide al Ayto de San Roque(Cádiz) haga valer la moción plenaria contra el cable de interconexión Península a Ceuta.

Verdemar Ecologistas en Acción presentará un nuevo recurso, pero quien tiene que llevar el peso del contencioso debe ser el Ayto de San Roque, Cádiz.

En el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del 20 de junio de 2024, el Ministerio de Transición Ecológica y El Reto Demográfico a través de la Secretaría de Estado de Energía, ha dictado una resolución en la que OTORGA a Red Eléctrica de España, S.A.U. autorización administrativa previa para el nuevo parque de transformación 220/132 kV denominado “Algeciras 132 kV”, la ampliación de la subestación “Algeciras 220 kV”, la línea eléctrica subterráneo-submarina, doble circuito a 132 kV, “Algeciras – Virgen de África” y la nueva subestación “Virgen de África 132 kV”, que forman parte del enlace de interconexión eléctrica Península-Ceuta entre San Roque (Cádiz) y la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Constará de un nuevo parque de transformación 220/132 kV denominado “Algeciras 132 kV”, en el término municipal de San Roque, provincia de Cádiz, que forma parte del enlace de interconexión eléctrica Península-Ceuta. Una  ampliación de la subestación “Algeciras 220 kV”, en el término municipal de San Roque, provincia de Cádiz, que forma parte del enlace de interconexión eléctrica Península-Ceuta, y una  línea eléctrica subterráneo-submarina, doble circuito a 132 kV, “Algeciras – Virgen de África”, entre San Roque (Cádiz) y la Ciudad Autónoma de Ceuta, que forma parte del enlace de interconexión eléctrica Península-Ceuta.
Contra esta  Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, se puede interponer Recurso de Alzada ante la persona titular de la Secretaría de Estado de Energía en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la notificación de la presente resolución.

Esta alternativa de la subestación en Puente Mayorga (San Roque) afectará a los vecinos que han sido ninguneados nuevamente por cuestiones políticas.
Ubicar la subestación a escasos metros de la población de Puente Mayorga no es la solución al “Desarrollo Energético” que necesita esta comarca y Ceuta.

La Ciudad Autónoma puede solucionar su déficit energético con una planta de energía alternativa, sin tener que condenar a Puente Mayorga a otra industria contaminante.

Soportamos una “tela de araña ” de Torres de Alta Tensión provenientes de 6 grupos de Energía Eléctrica de Ciclo Combinado de 400 Mgw cada una , otras subestaciones de la industria petroquímica, una petrolera que destila 16 millones de Tn de barriles de crudo al año.

Hemos pagado un “peaje ambiental y de salud” considerable, que ha desagairrado a la población

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *