Este es uno de los acuerdos alcanzados hoy en Algeciras, donde ha tenido lugar la primera sesión de reuniones de la comisión de coordinación que España y el Reino Unido han establecido para negociar los memorandos en torno a las relaciones con Gibraltar a partir del 1 de enero del 2021.
Así lo ha dado a conocer el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Juan Lozano, a preguntas de los periodistas tras la primera de las reuniones.
“Identificar a estos trabajadores posibilitará garantizar sus derechos sociales”, ha indicado Lozano, que ha anunciado también que ambas delegaciones volverán a reunirse en Gibraltar dentro de tres meses y mantendrán “una comunicación fluida”.
Por su parte, la Junta de Andalucía ha explicado en un comunicado que la reunión de hoy ha supuesto un “primer intercambio de puntos de vista sobre la identificación y documentación de trabajadores fronterizos en aplicación de lo previsto en el artículo 26 del Acuerdo de Retirada así como el establecimiento de canales para el intercambio de información trimestral sobre dichos trabajadores”.
Desde el Gobierno autonómico han destacado que esta primera toma de contacto se ha desarrollado “en un ambiente constructivo y de confianza” que demuestra “la voluntad de ambas partes en garantizar los derechos de la ciudadanía en la zona”.
En cuanto al Gobierno de Gibraltar, en un comunicado ha subrayado que en esta reunión no se ha incluido “ninguna negociación sobre la futura relación entre Gibraltar y la Unión Europea”.
El Gobierno gibraltareño se muestra “sumamente satisfecho” con el resultado de las reuniones técnicas de hoy, en concreto “con el trabajo que las autoridades españolas están llevando a cabo para elaborar listas de ciudadanos gibraltareños que ejercen derechos comunitarios y que tienen derecho a la protección de estos después del 31 de diciembre de 2020”.
En este encuentro en Algeciras ha quedado constituida la comisión de coordinación prevista en el Memorando de entendimiento de derechos de los ciudadanos firmado entre España y el Reino Unido, con el fin de garantizar la correcta aplicación de las disposiciones contenidas en el artículo 1 del Protocolo de Gibraltar del Acuerdo de Retirada y formada por siete miembros de cada parte.
En la delegación española están el jefe de la Oficina de Asuntos de Gibraltar del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; un representante del Ministerio del Interior; un representante de la Tesorería General de la Seguridad Social; un representante del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; el viceconsejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía; el secretario general de Acción Exterior de la Junta; y el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.
Por su parte, la delegación británica ha estado integrada por un representante del Foreign and Commonwealth Office del Ejecutivo británico y autoridades gibraltareñas: El Attorney General, el director de la Oficina de Bruselas, director de Empleo, director de Seguridad Social y un alto funcionario de cada una de las Direcciones anteriores.
Además de esta Comisión, los comités previstos en los memorandos firmados son: Comisión de Coordinación Conjunta del Memorando sobre cooperación policial y aduanera; y Comisión Técnica y de Coordinación del Memorando sobre cooperación en materia medioambiental. Hoy continuarán las reuniones en Algeciras.