Ir al contenido
MENU
Algeciras AlMinuto
MENU
Algeciras AlMinuto

Diario Digital | 19 de agosto de 2025 14:32

Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Opinión
  • Sucesos
  • Actualidad
  • Ocio/Cultura
  • Comarca
  • Deportes
  • Economia
  • CNE
  • Salud
Menu
  • Inicio
  • Opinión
  • Sucesos
  • Actualidad
  • Ocio/Cultura
  • Comarca
  • Deportes
  • Economia
  • CNE
  • Salud

Circe crea un catálogo de cetáceos del sur peninsular

Alta frecuencia para medir las corrientes superficiales y oleaje del Estrecho de Gibraltar
  • Redacción
  • 25/11/2013
  • 12:20

   Según ha indicado Circe en un comunicado, el proyecto ha sido desarrollado en colaboración con entidades como Alnilam y ANSE y en él ha participado la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través del proyecto Cetidmed.   El intercambio de datos fotográficos de las poblaciones de cetáceos de las costas es “fundamental” para continuar realizando estimas de abundancia de mamíferos marinos, conociendo cuántos hay y en qué zonas. A partir de este lunes están disponibles en ‘cetidmed.wordpress.com’ los diferentes catálogos que Circe ha elaborado en los últimos años y, en concreto, a lo largo de este 2013 en el contexto de Cetidmed (Identificación de Cetáceos del Mediterráneo).   Esta base de datos está abierta a todo aquel que la quiera consultar, y está dividida por diferentes zonas geográficas. Su objetivo es hacer partícipe a todos los usuarios del mar que lo deseen de la identificación de mamíferos marinos.   Los primeros datos del mismo, además, reflejan unos resultados “interesantes” a nivel científico, detectándose que los cetáceos del Golfo de Cádiz y del Mar de Alborán se mueven en distancias largas, mientras los del Estrecho tienen un área delimitada al sur de Tarifa, fundamentalmente en lo que a delfines mulares, calderones comunes y orcas se refiere.   Otros datos que destaca Circe es la división existente en dos grandes poblaciones de delfines mulares en el Estrecho de Gibraltar y golfo de Cádiz, con una “casi nula interrelación” entre ellos.   Este proyecto, que se ha elaborado también con la colaboración de entidades como la Estación Biológica de Doñana-CISC, ANSE o Alnilam, busca aunar esfuerzos en los estudios de abundancia y distribución de mamíferos marinos. Por ello, tal y como explica el presidente de Circe, Philippe Verborgh “facilitamos fichas de avistamientos a los patrones de embarcaciones recreativas que quieran participar en este proyecto, para que las puedan rellenar cuando salgan y tengas sus avistamientos”.   Es, según dice, “una forma de crear una gran base de datos común para todos, pero por otro lado es también interesante desde el punto de vista de conservación, ya que involucramos a los amantes del mar en el conocimiento y protección de su fauna”.   En el Estrecho de Gibraltar, mar de Alborán y golfo de Cádiz pueden encontrarse hasta diez especies de cetáceos, algunas de ellas residentes en la zona y otras semi residentes o en tránsito. Este catálogo alberga especies como el delfín común, y el mular, el calderón común y el calderón gris, el cachalote, la orca y el rorcual común.

Tags

cetáceos, catálogo, peninsular, categoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de hoy

El ruido de los jueces.Por: Ángel Luis Jiménez
Destacados Inferior Algeciras

El ruido de los jueces.Por: Ángel Luis Jiménez

by Redacción
19 de agosto de 2025
0

El reparado del alumbrado de la A-7 en Algeciras

El reparado del alumbrado de la A-7 en Algeciras

18 de agosto de 2025
El presunto autor de dos incendios forestales, retenido por los vecinos hasta la llegada de la policía

El presunto autor de dos incendios forestales, retenido por los vecinos hasta la llegada de la policía

18 de agosto de 2025
El incendio dejan en evidencia “las infraestructuras del siglo pasado” que tiene Tarifa

El incendio dejan en evidencia “las infraestructuras del siglo pasado” que tiene Tarifa

18 de agosto de 2025
El Infoca da por “extinguido” el incendio forestal de Tarifa

El Infoca da por “extinguido” el incendio forestal de Tarifa

17 de agosto de 2025
AGADEN exige la paralización cautelar del ferry Jaume I en Tarifa

AGADEN exige la paralización cautelar del ferry Jaume I en Tarifa

17 de agosto de 2025

Lo más leído

Buscan a un pirómano por los fuegos de Atlanterra y Los Caños: hay sospechosos identificados
Destacados Inferior Algeciras

Buscan a un pirómano por los fuegos de Atlanterra y Los Caños: hay sospechosos identificados

by Redacción
12 de agosto de 2025
0

El presunto autor de dos incendios forestales, retenido por los vecinos hasta la llegada de la policía

El presunto autor de dos incendios forestales, retenido por los vecinos hasta la llegada de la policía

18 de agosto de 2025
El reparado del alumbrado de la A-7 en Algeciras

El reparado del alumbrado de la A-7 en Algeciras

18 de agosto de 2025
Identificado el presunto autor del conato de incendio en Los Caños de Meca

Identificado el presunto autor del conato de incendio en Los Caños de Meca

12 de agosto de 2025
Adif suspende el tren entre Algeciras y Madrid desde el 6 de mayo sin plan alternativo

Salir en tren desde de Madrid para llegar en autobus a Algeciras

16 de agosto de 2025
La Policía Portuaria clama ante el aumento de “agresiones y estafas”

La Policía Portuaria clama ante el aumento de “agresiones y estafas”

13 de agosto de 2025
Algeciras AlMinuto

Noticias Algeciras
©Copyright 2022. Algeciras al minuto

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Opinión
  • Sucesos
  • Actualidad
  • Ocio/Cultura
  • Comarca
  • Deportes
  • Economia
  • CNE
  • Salud
  • Inicio
  • Opinión
  • Sucesos
  • Actualidad
  • Ocio/Cultura
  • Comarca
  • Deportes
  • Economia
  • CNE
  • Salud
Facebook Twitter Youtube Instagram
Algeciras Al Minuto logo-algeciras-08años Logo VectorNOTEESCONDASCMAR-CA_