Ir al contenido
MENU
Algeciras AlMinuto
MENU
Algeciras AlMinuto

Diario Digital | 4 de julio de 2025 05:29

Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Sucesos
  • Actualidad
  • Ocio/Cultura
  • Comarca
  • Deportes
  • Opinión
  • Economia
  • CNE
  • Salud
Menu
  • Inicio
  • Sucesos
  • Actualidad
  • Ocio/Cultura
  • Comarca
  • Deportes
  • Opinión
  • Economia
  • CNE
  • Salud

Ruiz Boix: ‘La comarca ha de obtener más beneficios del diálogo con Gibraltar’

Ruiz Boix: ‘La comarca ha de obtener más beneficios del diálogo con Gibraltar’
  • Redacción
  • 29/07/2012
  • 08:44

TCAM-SAN ROQUE/REDACCIÓN

Los resultados del diálogo sobre Gibraltar han beneficiado mucho más a la colonia británica que a los municipios de la comarca. Así piensa el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, quien ha participado hoy, sábado, en la mesa redonda que ha puesto fin al seminario “Gibraltar y Marruecos: Las fronteras del Estrecho, entre la cooperación y la soberanía”, del 32 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (Uca) en San Roque.

Ruiz Boix ha señalado que entre ambos lados de la frontera es necesaria “una buena vecindad, porque estamos obligados a prestar servicios comunes”. Recordó que Gibraltar se beneficia de cuestiones como el reciclaje de residuos, que se presta desde Mancomunidad, y lamentó que no hubiera fructificado la iniciativa de un nuevo cementerio conjunto para la colonia y para San Roque. “Los gibraltareños -dijo- tienen acceso a nuestras carreteras, a nuestras playas, a nuestra Sanidad… Es el momento de establecer mecanismos de cooperación que beneficien a los vecinos de ambas partes”.

En este sentido, reclamó la puesta en marcha de una Zona Franca en el Campo de Gibraltar “para competir con el paraíso fiscal que supone Gibraltar, donde existen más empresas que habitantes”. Además, llamó la atención sobre el bunkering que realizan barcos de la Roca, “una competencia desleal que sufren muchas empresas de la Bahía”.

Indicó el alcalde que el gran logro que obtuvo España de la última fase del tripartito, el uso del aeropuerto de Gibraltar por aerolíneas españolas, acabó en nada por falta de rentabilidad para las compañías. “Como contraprestación -señaló- se ampliaron las líneas de teléfonos para Gibraltar, unas líneas que han sido usadas para empresas de apuestas deportivas que generan importantes ingresos en Gibraltar”.

Dentro del mismo seminario, el director de la Escuela de Derecho de la Uca en Algeciras, Jesús Verdú, ofreció la conferencia “Gibraltar, conflicto pesquero, conflicto medioambiental, ¿Qué soluciones?”. En su opinión, “si España hubiera utilizado en este conflicto la diplomacia en vez de la provocación y la fuerza, éste no hubiera llegado a tanto”.

“En 1999 -explicó-, los pescadores encontraron una solución amistosa con el Gobierno de Gibraltar. Es legítimo que el nuevo Ejecutivo gibraltareño no esté de acuerdo con ese acuerdo anterior. Si hubiese existido un foro de diálogo, posiblemente se hubiera encontrado una solución”.

“Mi opinión -sostuvo Verdú- es que la posición de España en este asunto es débil. Negar que Gibraltar tenga aguas jurisdiccionales es un sinsentido jurídico. Nos guste o no -añadió-, Gibraltar no es español. Somos fruto de un proceso histórico, y en este caso parte del Tratado de Utrech. En Gibraltar vive una población que también merece respeto”.

Piensa este experto que “Gibraltar es un polo de oportunidades que no estamos utilizando. Pero para ambas partes es más fácil buscar el enfrentamiento, el conflicto y abanderarse en sentimientos patrióticos”.

La jornada de hoy se abrió con la conferencia “La cooperacion transfronteriza hispano-marroquí en el contexto internacional y europeo”, a cargo de Inmaculada Gonzalez Garcia, profesora de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de la Uca. En cuanto a la mesa redonda, titulada “Problemáticas de Cooperación transfronteriza Campo de Gibraltar/ Gibraltar- ¿intereses tan diferentes?”, además del alcalde participaron Alejandro del Valle como moderador; el ex senador José Carraca; el profesor Miguel Acosta; el periodista Luis Romero Bartoméus; el presidente de la Mancomunidad de Municipios, Diego González de la Torre; y el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucia en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino. El seminario conluyó con una sesión de conclusiones y una prueba objetiva final.

Tags

gibraltar, comarca, beneficios, diálogo, obtener, categoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de hoy

Llega al Parlamento de Andalucía la denuncia sobre la posible destrucción de restos arqueológicos en Tarifa
Destacados Inferior Algeciras

Llega al Parlamento de Andalucía la denuncia sobre la posible destrucción de restos arqueológicos en Tarifa

by Redacción
2 de julio de 2025
0

El nuevo Acceso Sur de Algeciras tendrá cortes de tráfico desde el jueves

El nuevo Acceso Sur de Algeciras tendrá cortes de tráfico desde el jueves

1 de julio de 2025
El Hospital Punta de Europa derivará nuevos casos de cáncer a otros centros de la provincia durante el verano por falta de oncólogos

El Hospital Punta de Europa derivará nuevos casos de cáncer a otros centros de la provincia durante el verano por falta de oncólogos

1 de julio de 2025
La Autoridad Portuaria invertirá 583 millones de euros el próximo lustro

La Autoridad Portuaria invertirá 583 millones de euros el próximo lustro

30 de junio de 2025
Denuncian ante la Junta la posible destrucción de restos arqueológicos en la antigua fábrica La Tarifeña

Denuncian ante la Junta la posible destrucción de restos arqueológicos en la antigua fábrica La Tarifeña

30 de junio de 2025
Convocados los IV Premios periodísticos del sector pesquero andaluz

Convocados los IV Premios periodísticos del sector pesquero andaluz

27 de junio de 2025

Lo más leído

Convocados los IV Premios periodísticos del sector pesquero andaluz
Destacados Inferior Algeciras

Convocados los IV Premios periodísticos del sector pesquero andaluz

by Redacción
27 de junio de 2025
0

El Hospital Punta de Europa derivará nuevos casos de cáncer a otros centros de la provincia durante el verano por falta de oncólogos

El Hospital Punta de Europa derivará nuevos casos de cáncer a otros centros de la provincia durante el verano por falta de oncólogos

1 de julio de 2025
La Autoridad Portuaria invertirá 583 millones de euros el próximo lustro

La Autoridad Portuaria invertirá 583 millones de euros el próximo lustro

30 de junio de 2025
Llega al Parlamento de Andalucía la denuncia sobre la posible destrucción de restos arqueológicos en Tarifa

Llega al Parlamento de Andalucía la denuncia sobre la posible destrucción de restos arqueológicos en Tarifa

2 de julio de 2025
La Autoridad Portuaria activa hoy viernes su dispositivo OPE

La Autoridad Portuaria activa hoy viernes su dispositivo OPE

27 de junio de 2025
Denuncian ante la Junta la posible destrucción de restos arqueológicos en la antigua fábrica La Tarifeña

Denuncian ante la Junta la posible destrucción de restos arqueológicos en la antigua fábrica La Tarifeña

30 de junio de 2025
Algeciras AlMinuto

Noticias Algeciras
©Copyright 2022. Algeciras al minuto

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Sucesos
  • Actualidad
  • Ocio/Cultura
  • Comarca
  • Deportes
  • Opinión
  • Economia
  • CNE
  • Salud
  • Inicio
  • Sucesos
  • Actualidad
  • Ocio/Cultura
  • Comarca
  • Deportes
  • Opinión
  • Economia
  • CNE
  • Salud
Facebook Twitter Youtube Instagram
Algeciras Al Minuto logo-algeciras-08años Logo VectorNOTEESCONDASCMAR-CA_