CCOO reclama un proceso negociador para normalizar la situación de la plantilla de Algesa

El sindicato considera necesario corregir los niveles de precairedad laboral, paliar la amortización de plazas y su consecuente recorte de plantilla y buscar una salida para completar la jornada a los trabajadores a tiempo parcial en el seno de la empresa pública Algesa.

Que Algesa sea la única empresa púlbica de la comarca, y probablemente de la provincia, que haya sido incapaz de acogerse a la ley de estabilización en el secto público, y que esto provoque unos niveles de precariedad en su plantilla en torno al 50%; es, a criterio de CCOO una situación que debe ser abordado de forma urgente por los reponsables políticos de esta empresa pública.

En este sentido, desde CCOO del Hábitat han hecho un llamamiento al alcalde de Algeciras, en su calidad de presiendente de consejero de administración de Algesa, para que ponga en marcha un proceso negociador con la representación de la plantilla para arbitar mecanismos de solución a esos niveles de precariedad, inaceptables en el sector público.

CCOO ha recordado que la empresa puso en marcha un procedimiento de estabilización que incumplia los derechos de las personas trabajadoras afectadas y que tuvo que ser retirado ante la denunia judicial de este sindicato; sin que el compormiso de retormalo de forma legal se llegase a cumplir.

Desde este sindicato han puesto igualmente el acento en las plazas que se están amortizando en la empresa, esto es plazas correspondiente a trabajadores que causan baja en la misma por jubilación o invalidez y que no son sustituidos, provocando una disminución de efectivos que repercuten negativaqmente en el servicio. “Hay personal de barrido a los que se les tiene asignado dos distritos, lo que hacen imposible su correcta consertura” ponen a modo de ejemplo.

Igulamente han recordado que el pasado mes de junio el concejal de limpieza, Vicente Palomares, se compormetió a que tras el verano abordaría, junto con la delegada de hacienda, una solución a la actual situación de la plantilla, y que aún están esperando una respuesta.

De igual manera, CCOO del Hábitat ha recordado el caso del personal con contratos a tiempo parcial que presta sus servicios los fines de semana y que, pese a que la ley les da derecho a optar a los puestos a jornada completa que vayan quedando libres, la empresa se niega a establecer un mecanismo que permita satisfacer ese derecho.

“Son muchos lo problemas de personal que arrastra Algesa y que hemos venido denunciando en reiteradas ocasiones por CCOO, volvemos a tender la mano para que seamos capaces de alcanzar un acuerdo que de respuesta a los anhelos de la plantilla en este terreno y esperamos que el alcalde tome cartas en el asunto y ordene lo necesario que acometer el necesario proceso negociador” concluía el responable comarcal de CCOO del Hábitat, Miguel Páramo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de hoy

Lo más leído