Detenidos diez individuos en dos operaciones distintas, en Málaga y Algeciras, a comienzos de septiembre. Agentes de la Policía Nacional de España, en colaboración con la Dirección General de Seguridad de Marruecos y sus autoridades judiciales, han logrado intervenir más de 11 toneladas de hachís en dos operaciones desarrolladas en menos de una semana en las localidades de Málaga y de Algeciras. Fruto de dicha cooperación, se logró detectar la presencia de dos vehículos –una furgoneta y un tráiler–, que desembarcaron en el Puerto de Algeciras con el estupefaciente escondido en el interior de muebles, dobles fondos y entre palés de melones.
Ambos servicios se saldaron con la detención de diez individuos, que fueron puestos a disposición judicial bajo cargos de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas, contra quienes se dictaron autos de prisión provisional sin fianza. Ambas operaciones han sido tuteladas por la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional y la del Campo de Gibraltar.
La investigación inicial se remonta al pasado mes de julio y se inició a partir de la colaboración e intercambio de información de la Policía Nacional con la Dirección General de Seguridad Nacional de Marruecos. A partir de ahí, detectaron una posible organización criminal con vínculos en España y Marruecos la cual podría estar preparando el camuflaje de la droga en un vehículo de mercancías para transportar el hachís hasta nuestro país a través de los puertos de Tánger y Algeciras.
Realizadas las primeras comprobaciones lograron detectar el día 10 de este mes en Málaga el cruce hasta esta orilla del Estrecho de un camión con remolque frigorífico, que había llegado a Algeciras el día anterior. Utilizaba dos vehículos lanzadera como medida de seguridad para el acompañamiento y aseguramiento de la mercancía a fin de detectar controles o cualquier otro tipo de presencia policial.
Los investigadores descubrieron que la carga que transportaba el camión eran palés de melones y que los mismos camuflaban un total de 9.300 kilos de hachís. Por todo ello se procedió a la intervención del camión con su remolque frigorífico y también se procedió a interceptar a los dos turismos. Como resultado de todo ello, se detuvo a seis personas cuya nacionalidad y filiación no han sido dados a conocer.
En una operación paralela, iniciada en agosto, también se tuvo conocimiento de que otro individuo iba a utilizar una furgoneta cargada de muebles para transportar la misma sustancia estupefaciente desde el puerto de Tánger al de Algeciras. Avanzadas las pesquisas, el día 5 de este mes los investigadores sorprendieron al furgón tras desembarcar en el puerto algecireño y se llevó a cabo un seguimiento del mismo hasta la capital malagueña.
En el trayecto, detectaron la escolta del transporte por parte de un vehículo lanzadera con dos ocupantes que desempeñaba la misma misión, la de comprobar si existían controles policiales o cualquier otra presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la carretera, a fin de buscar rutas alternativas para eludirlas.
Una vez interceptada la furgoneta descubrieron que transportaba muebles en cuyo interior ocultaban la sustancia estupefaciente en fardos de arpillera y en paquetes envueltos en plástico así como en dobles fondos en el suelo de la misma.
Las autoridades marroquíes prestaron colaboración esencial en la detección de ambas operaciones
Finalmente la operación finalizó con la intervención de 1.825 kilos de hachís, lo que supondría, en el mercado negro, una suma superior a 14.000 euros. También se incautaron de cuatro vehículos, ocho teléfonos móviles, llevando a cabo la detención de otros uatro implicados en esta operación de narcotráfico.
De las diligencias incoadas, quedará por comprobar si ambas redes tenían vínculos entre sí o se trata de dos organizaciones distintas que utilizaban el mismo modus operandi.