En lo que va de año, el tráfico de camiones se ha situado en un total de 356.087 unidades, lo que representa un ascenso del 6,93% respecto al nivel de 2024.
El tráfico de camiones que cruza el Estrecho de Gibraltar en las líneas que conectan el puerto de Algeciras con el norte de África se ha situado en 30.279 unidades en el octavo mes de 2025. Esto representa un 7,42% más que los 28.187 del mismo mes de 2024.
Destaca la conexión Algeciras-Tánger Med, con un total de 27.736 unidades, un 8,13% por encima de las 25.650 del año anterior. Le sigue la de Algeciras-Ceuta, con 2.517 unidades que representan un casi imperceptible retroceso del 0,08%, frente a las 2.519 del año anterior. Por su parte, en las conexiones con otros puertos se han movido 26 unidades, un 44,44% más que las 18 del año anterior.
En lo que va de año, el tráfico de camiones se ha situado en 356.087 unidades, lo que representa un ascenso del 6,93%. La conexión Algeciras-Tánger Med acumula ya un total de 334.939 unidades, un 7,79% más, y la de Algeciras-Ceuta ha alcanzado las 21.036 unidades, que representan una caída del 4,36%, mientras que entre Algeciras y otros puertos se han movido 112 camiones, un 55,91% menos.
Vehículos embarcados en régimen de pasaje
En cuanto al tráfico de vehículos embarcados en régimen de pasaje, en el mes de agosto ha sido de 319.887 unidades, que representan un aumento del 5,47% respecto a las 303.306 del octavo mes de 2024. Para empezar, en la conexión existente entre Algeciras y Tánger-Med, se han movido 194.079 unidades, un 4,65% más que las 185.453 del año anterior.
Asimismo, entre Algeciras y Ceuta se han registrado 64.755 unidades, que representan un mínimo descenso del 0,05% en comparación con el nivel de 2024, con 64.790 unidades. Mientras, entre Tarifa y Tánger el tráfico de vehículos ha sido de 61.053 unidades, un 15,06% más que las 53.063 del año anterior.
A lo largo del año, se han registrado 1.039.509 vehículos, un 7,25% más, siendo la más destacada la conexión entre Algeciras y Tánger-Med, donde el tráfico ha sido de 530.888 unidades, que suponen un incremento del 6,1%. En su caso, entre Algeciras y Ceuta se han movido 350.062 unidades, un 5,96% más. Finalmente, entre Tarifa y Tánger se han movido un total de 158.559 unidades, que marcan un incremento del 14,44%.