El Ayuntamiento activará medidas de suelo para la promoción de viviendas protegidas.

El órgano desconcentrado Gerencia Municipal de Urbanismo, reunido esta mañana bajo la presidencia de la teniente de alcalde Yessica Rodríguez, ha aprobado el inicio de los trámites para la aplicación de medidas en el marco del Decreto-Ley 1/2025 en materia de suelo para la promoción de vivienda protegida, asunto que será debatido y sometido a votación en el pleno ordinario que la Corporación municipal algecireña celebrará el próximo viernes.

En este sentido, el alcalde, José Ignacio Landaluce, ha explicado que la nueva Ley de Vivienda de la Junta de Andalucía está en consonancia con la voluntad del Ayuntamiento de Algeciras de poner en marcha actuaciones tendentes a posibilitar la construcción de este tipo de viviendas “y así poder favorecer a las personas que más lo necesitan”.

Para ello, la propuesta municipal contempla autorizar como uso alternativo el residencial de vivienda protegida en las parcelas y edificios calificados por los instrumentos de ordenación urbanística de equipamiento comunitario privado que no tengan asignado un destino específico, o que estén calificadas con el uso genérico de servicios de interés público y social.

También se autorizará el incremento en un veinte por ciento de la densidad de viviendas en parcelas y edificios existentes en todo el suelo urbano calificado por el planeamiento urbanístico con el uso residencial de vivienda libre, siempre que el edificio resultante se destine en su totalidad a viviendas sujetas a algún régimen de protección, siendo aplicable el uso de oficina y establecimiento de alojamiento turístico, compatibles con el uso residencial.

Asimismo, será autorizado el incremento en un veinte por ciento de la densidad de viviendas y en un diez por ciento la edificabilidad en parcelas sin edificar destinadas a vivienda protegida en todo el suelo urbano existente, siempre que se cumpla el articulado recogido en la Ley de Vivienda.

Yessica Rodríguez señala que Urbanismo ha mantenido a lo largo de los últimos meses reuniones con varios promotores interesados en construir viviendas protegidas en zonas como El Rinconcillo o El Cobre “pero este abanico se va a poder abrir ahora ún más con la aprobación de estas nuevas medidas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *