Ecologistas aplauden la iniciativa del Proyecto piloto de “Fitodepuración” en Algeciras

VERDES DE EUROPA-Tarifa saluda la iniciativa del Proyecto piloto de “Fitodepuración” bajo el nombre “Humedal NICE” en Algeciras y critica a su vez severamente las formas autoritarias de su implantación.

Una Iniciativa de Proyecto Verde, implica Información/Transparencia anticipada a la ciudadanía, Consultas y una real Participación ciudadana.
 Recuerdan que, es la ciudadanía la que paga éstos Proyectos y por lo tanto tiene derechos que implican obligaciones por parte de administraciones y representantes políticos a una buena administración.
 El “Lago marítimo”, entre otros, son proyectos que demuestran el abuso de poder de las estructuras administrativas y políticas.

Los Verdes de Europa-Tarifa, indican que, la Fitodepuración no es nada nuevo y se ha aplicado con éxito en otros lugares de España. Es una forma de depuración natural ecológica y sostenible conocida como “lagunaje” o “humedales artificiales”, que no suele tener consumo de energía eléctrica, fácil y económico en su mantenimiento, internándose en el entorno natural con excelentes resultados depurativos.
Este grupo político fuera del Ayuntamiento de Tarifa publicó una propuesta para solventar el problema histórico en la Playa de Los Lances por medio de éste sistema.

La portavoz del grupo Verde Rosmarie Hennecke manifiesta que “nos alegra que lleguen tales propuestas a oídos de políticos, pero lo que no nos alegra es su forma autoritaria de disponer del dinero público. La “revolución verde” no significa seguir imponiendo proyectos sin tener en cuenta a los pagadores de los mismos : la ciudadanía y, después, colgarse las medallitas y realizar fotos acorde a una propaganda política para la compra de voluntades en unas elecciones. Es tiempo que tanto las administraciones y los políticos sean conscientes que el dinero no es de ellos. Que es dinero público y como tal se debe informar, consultar y ejercitar la participación ciudadana de toda la ciudadanía. Y, que quede claro, dice, que la depuradora de Algeciras no puede seguir siendo un paripé y que su construcción no sirva para atajar las aguas fecales de toda la ciudad de Algeciras”.

El grupo político verde indica que, así como anunciado durante años por los grupos ecologistas y vecinales con sus pancartas y protestas, la depuradora no es efectiva como para que lleguen las fecales hasta Isla Verde donde se encuentra ubicada. Se ha manifestado en docenas de alegaciones, que tanto desde las viejas y nuevas infraestructuras en Algeciras no existen colectores que lleguen a la EDAR. Nunca hubo una planificación acorde a lo indicado hace años por el Colegio de arquitectos de Cádiz que advertían de este problema. Y, se preguntan ¿ Dónde están todos los colectores que deberían solventar los problemas de depuración, pagado con fondos públicos? ¿ Por qué siguen construyendo sin infraestructuras básicas como depuración y agua potable? Porque no ejercen Transparencia ni Participación ciudadana. Porque siguen pretendiendo abusar de su poder.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *